Evolución del patrocinio en la camiseta del PSG: Cambios y nuevas alianzas
El Paris Saint-Germain inicia la temporada 2024-2025 con novedades significativas en su camiseta, reflejando cambios estratégicos en sus patrocinios. Uno de los movimientos más destacables es el intercambio de marcas en la indumentaria del equipo. La marca GOAT, que anteriormente ocupaba el espacio en la manga, ha sido reemplazada por Snipes, una reconocida tienda alemana especializada en sneakers y ropa streetwear, que ahora patrocina la parte baja de la espalda.
El valor económico detrás de los patrocinios
Snipes se une a la familia del PSG aportando una suma que ronda los diez millones de euros anuales, un valor que refleja la importancia de su presencia en una de las camisetas más icónicas del fútbol mundial. Este acuerdo se suma a los contratos de colaboración premium que ya tiene el club parisino, colocándolos en su categoría de «principales socios». Aquí destacan dos gigantes: Nike, con su división Jordan Brand, que proporciona alrededor de 80 millones de euros anuales, consolidándose como el patrocinador más lucrativo del PSG.
Principales patrocinadores visibles en la camiseta del PSG
Además de Snipes y Nike, la aerolínea Qatar Airways se mantiene como uno de los patrocinadores principales, ocupando la parte frontal de las camisetas de los jugadores dirigidos por Luis Enrique. Con la reciente renovación de su contrato en enero, Qatar Airways invierte cerca de 70 millones de euros por temporada, lo que posiciona su colaboración como una de las más costosas en el ámbito futbolístico, comparable a acuerdos como el del Real Madrid con Emirates, el FC Barcelona con Spotify, o Manchester United con Snapdragon.
Valoración total de la camiseta del PSG
Sumando todos estos acuerdos, el valor de la camiseta del Paris Saint-Germain para la temporada 2024-2025 se estima en aproximadamente 160 millones de euros. No obstante, este valor puede variar dependiendo del rendimiento deportivo del equipo tanto en el campeonato nacional como en competiciones europeas. Este enfoque estratégico en los patrocinios refleja no solo la ambición del club, sino también su capacidad para atraer a marcas líderes en el mercado global.
- Juanma Castaño, analista de fútbol en El Partidazo de COPE
- Eduardo Inda, director de OkDiario
- Alfredo Relaño, columnista en AS
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.