Inicio Noticias Olivier Giroud: ¿Cuánto gana el delantero de Los Angeles FC?

Olivier Giroud: ¿Cuánto gana el delantero de Los Angeles FC?

95
0

La llegada de Giroud a la MLS y su impacto financiero

En el verano de 2024, Olivier Giroud se unió a las filas del Los Angeles FC en la Major League Soccer, convirtiéndose rápidamente en uno de los futbolistas mejor pagados de la liga estadounidense. Según la Major League Soccer Players Association, el campeón del mundo 2018 se ha colocado en la cúspide de la jerarquía salarial dentro de la franquicia angelina, superando notablemente a sus compañeros de equipo.

Contrato adaptado al desempeño y flexibilidad futura

El sistema de la MLS se refleja en la diferencia entre el salario base y la remuneración garantizada, donde los bonos y otros complementos pueden constituir una parte considerable de los ingresos. En el caso de Giroud, son casi 900 000 dólares (780 000 euros) los que separan estos dos montos, señalando las metas ambiciosas establecidas por el club californiano.

Leer también :  PSG: El proyecto del Parque de los Príncipes para 75,000 espectadores que nunca se realizó [imágenes]

Perspectivas futuras y opción de extensión

La opción para el año 2026 brinda una flexibilidad significativa a ambas partes. Si el rendimiento y la motivación de Giroud se mantienen, podría prolongar su carrera en Estados Unidos, con la posibilidad de jugar más allá de los 40 años con Los Angeles. Para el delantero, representa la oportunidad de concluir su carrera en condiciones óptimas, tanto deportivas como económicas.

Detalles salariales de Olivier Giroud en Los Angeles FC

Anual: 3 180 000 €
Mensual: 265 000 €
Semanal: 61 154 €
Diario: 8 712 €
Fin de contrato: 2025 (+1)

Leer también :  OL: Impacto económico de un partido en el Groupama Stadium para el Olympique de Lyon

El impacto de Giroud en Los Angeles FC

La llegada de Giroud no solo ha traído experiencia y calidad al equipo, sino que también ha aumentado la visibilidad del club a nivel internacional. Su presencia en la MLS no solo es un impulso para el equipo, sino también para la liga en su conjunto.

  • Fuente: Diario AS
  • Opinión: Guillem Balagué
  • Estudio: Mundo Deportivo

4.8/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News