La Nueva Era de los Derechos Televisivos en la Ligue 1
Desde el pasado 1 de agosto, la Ligue 1 ha iniciado un nuevo ciclo de derechos de transmisión que abarca hasta 2029. Este acuerdo histórico fue firmado con los gigantes de la comunicación DAZN y BeIn Sports. DAZN, una plataforma británica reconocida a nivel mundial, se ha convertido en el principal canal de transmisión, llevando a cabo la cobertura de ocho de los nueve partidos que se disputan cada jornada.
Un Análisis del Acuerdo Económico
En términos económicos, la alianza entre estos dos grupos audiovisuales implica un desembolso de 443 millones de euros anuales destinados a la Ligue de football professionnel. De esta suma, DAZN aporta 325 millones, mientras que BeIn Sports contribuye con 78 millones. El acuerdo incluye cláusulas específicas, entre ellas, la posibilidad de rescisión por parte de DAZN y ciertos bonos que se activarán automáticamente al final de la temporada, dependiendo del número de suscriptores.
El Desafío del Bono de los 50 Millones
Si DAZN alcanza un total de 1,5 millones de suscriptores al cierre de la temporada, un bono de cincuenta millones de euros será activado automáticamente. Sin embargo, el número actual de inscritos es un secreto muy bien guardado, aunque altamente vigilado por los medios. Según RMC Sport, el mes pasado DAZN contaba con solo 400,000 suscriptores. Esta cifra representa apenas un cuarto de las expectativas tanto para los ejecutivos de la plataforma como para los clubes de la Ligue 1, quienes ya enfrentan una disminución en los ingresos por televisión.
Impacto Financiero en los Clubes de la Ligue 1
En total, el nuevo ciclo de derechos, tanto nacionales como internacionales, tiene un valor de 501 millones de euros anuales, comparado con los 735 millones previos, lo que supone una caída del 32%. Esta reducción de ingresos afecta directamente a los clubes, ya que una parte de los ingresos se destina al fondo CVC en virtud del acuerdo con la gestión comercial de la LFP. En términos netos, la Ligue 1 distribuye 229 millones de euros anuales, lo que representa apenas más de la mitad de lo que se percibía anteriormente.
Para más detalles sobre el negocio del deporte, visita MDFútbol en nuestra plataforma Bluesky. No te pierdas nuestras exclusivas, imágenes, vídeos, reportajes y transmisiones en vivo desde los campos deportivos.
- Marca – Expertos en la actualidad del fútbol
- AS – Análisis profundos del deporte rey
- Mundo Deportivo – Actualidad y comentarios desde la perspectiva española
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.