La búsqueda de un nuevo timonel para Inglaterra se convierte en un desafío público
La selección de fútbol de Inglaterra se encuentra en un momento crucial de su historia, intentando hallar al sucesor perfecto de Gareth Southgate. Sin embargo, la tarea no ha sido nada fácil, enfrentándose a un escenario en el que las opciones tradicionales parecen escasear. El contrato de Pep Guardiola con el Manchester City se extiende hasta 2025, y Eddy Howe ha reafirmado su compromiso con el Newcastle. Mientras tanto, Graham Potter no termina de calar entre las expectativas… Esta es una situación que preocupa profundamente a la FA, y que la ha llevado a tomar una decisión inusitada en su esfuerzo por encontrar al próximo director técnico.
Una oferta de trabajo abierta a todos: El innovador enfoque de la FA
Según revela MARCA, la Federación de Fútbol de Inglaterra ha decidido publicar una oferta de trabajo para el puesto, abriendo la convocatoria a cualquier candidato que cumpla con un específico conjunto de requisitos. “Estamos llevando a cabo un proceso muy particular para nombrar al próximo entrenador principal de nuestro equipo masculino senior. Nuestra estrategia de sucesión ya ha identificado a varios candidatos potenciales. Además, estamos comprometidos con la apertura de procesos de reclutamiento en el fútbol y esperamos recibir postulaciones de individuos que cumplan con los siguientes criterios”, expresaron desde la organización.
¿Qué se busca en el próximo entrenador?
- Liderar y desarrollar al equipo masculino senior de Inglaterra para ganar un torneo importante y asegurar una posición de élite en el panorama mundial.
- Proporcionar un liderazgo inspirador dentro de un equipo técnico multidisciplinario de nivel mundial en St. George’s Park.
- Forjar y mantener relaciones sólidas con los clubes que cuentan con jugadores ingleses en sus filas.
La FA enfatiza su compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión, incentivando las postulaciones de toda persona que cumpla con los criterios establecidos. Esta metodología de reclutamiento, más común en equipos de menor categoría, marca un precedente inédito en el escenario de una selección nacional de alto nivel como la de Inglaterra. Los requisitos a cumplir son claros:
- Poseer una licencia profesional UEFA.
- Contar con una experiencia relevante en el fútbol inglés, destacándose por un historial de resultados positivos tanto en la Premier League como en competiciones internacionales.
- Manifestar cualidades de liderazgo excepcionales, adecuadas al contexto del fútbol internacional, y tener experiencia en la identificación y desarrollo de talento inglés.
- Demostrar resiliencia ante un rol expuesto a una intensa presión pública.
- Exhibir competencias en la creación de una cultura de equipo y en el establecimiento de ambientes de alto rendimiento.
- Inspirar con valores personales firmes y motivar a la nación.
Ante este panorama, Lee Carsley, actualmente al mando del equipo sub-21, emerge como una posibilidad real de promoción interna, ganando popularidad entre las filas inglesas.
Un movimiento audaz en busca de la excelencia
La estrategia de la FA marca un antes y después en la manera de seleccionar a los encargados de liderar el fútbol nacional. Abriendo las puertas a un abanico más amplio de talentos, esta iniciativa no solo refleja un cambio cultural dentro de la organización, sino que también promete marcar una nueva era en la conducción técnica del equipo inglés, donde la diversidad, la inclusión y la meritocracia sean los pilares de su éxito futuro.
Fuentes:
- MARCA
- Expertos en fútbol de la BBC
- Análisis de José Ramón Fernández en ESPN
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.