Clasificación y Reparto de Primas en la Liga Europa 2024
En la temporada pasada de la Liga Europa, varios clubes franceses dejaron su huella. El Stade Rennais y el Toulouse FC se clasificaron de manera automática, mientras que el Olympique de Marseille se unió al inicio del torneo y el RC Lens se sumó posteriormente. En esta edición, la Atalanta de Bérgamo se coronó campeona en el terreno de juego, mientras que el Bayer Leverkusen triunfó en el aspecto financiero.
Impacto Financiero del Bayer Leverkusen
El Bayer Leverkusen, subcampeón en la final, recibió un total de 41,229 millones de euros. Estos ingresos provinieron de diversos criterios de repartición establecidos por la UEFA: bonificaciones por participación, premios por resultados, clasificación según coeficiente y la distribución del marketpool. De un prize money total de 475,647 millones de euros, el Bayer Leverkusen se llevó el 8,7%.
Situación de los Clubes Franceses
El Olympique de Marseille, que llegó hasta las semifinales, solo ocupa el sexto lugar en cuanto a primas. No obstante, el club marsellés aumentó sus ingresos al participar en la ronda preliminar de la Liga de Campeones. Así, logró superar al Liverpool con 27,962 millones de euros, según el ranking de primas que hemos revisado en MDFútbol.
Para el RC Lens, los ingresos fueron marginales debido a su breve estancia en la competición, siendo eliminado en el play-off para los octavos de final. Además, el club ha obtenido más ingresos en la glamorosa Liga de Campeones. Tanto el Toulouse FC como el Stade Rennais terminaron igualados en cuanto a las primas obtenidas.
Clasificación de las Primas de la Liga Europa 2024
1. Bayer 04 Leverkusen = 41,229 M€
2. Atalanta BC = 33,938 M€
3. Liverpool FC = 26,803 M€
4. AS Roma = 25,851 M€
5. SC Friburgo = 24,545 M€
6. Olympique de Marseille = 21,658 M€
7. Brighton & Hove Albion = 21,298 M€
8. Villarreal CF = 21,006 M€
9. West Ham United FC = 19,111 M€
10. Real Betis Balompié = 14,215 M€
11. Rangers FC = 14,131 M€
12. Sporting Clube de Portugal = 13,838 M€
13. Molde FK = 13,706 M€
14. SK Slavia Praga = 13,243 M€
15. AC Sparta Praga = 11,596 M€
16. Stade Rennais FC = 11,829 M€
17. AFC Ajax = 11,771 M€
18. BK Häcken = 11 637
19. Toulouse FC = 11,145 M€
20. Olympiacos FC = 9,961 M€
21. Raków Częstochowa = 8,960 M€
22. Servette FC = 8,074 M€
23. R. Union Saint-Gilloise = 7,689 M€
24. LASK = 7,537 M€
25. AEK Athens FC = 7,380 M€
26. SK Sturm Graz = 7,222 M€
27. Panathinaikos FC = 6,439 M€
28. Maccabi Haifa FC = 6,197 M€
29. AC Milan = 6,043 M€
30. FK TSC Bačka Topola = 5,931 M€
31. FC Sheriff Tiraspol = 5,696 M€
32. Aris Limassol FC = 5,422 M€
33. SL Benfica = 4,104 M€
34. Galatasaray A.Ş. = 1,276 M€
35. BSC Young Boys = 1,128 M€
36. Feyenoord = 1,210 M€
37. RC Lens = 0,851 M€
38. Qarabağ FK = 0,780 M€
39. SC Braga = 0,631 M€
40. FC Shakhtar Donetsk = 0,566 M€
- Fuente 1: «La Liga Europa y el impacto financiero» por Juan Ignacio García-Ochoa
- Fuente 2: «Análisis de la Liga Europa» en la revista «Marca»
- Fuente 3: «El mercado de transferencias y las finanzas del fútbol» por Alfredo Relaño
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.