La Lucha Continua del FC Barcelona Contra las Restricciones Financieras
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, se mostró tan entusiasta como siempre en su evaluación de la decisión de La Liga de reducir su límite salarial y la victoria del Blaugrana en los tribunales sobre el caso de registro de Dani Olmo. Según Laporta, el club «siempre tiene que luchar contra todos y todo». Esta semana, la noticia se centró en la negativa de los auditores Crowe a incluir la venta de 475 asientos VIP por 30 años por 100 millones de euros.
Desafíos Financieros en el Horizonte
Esta decisión obligó al Barcelona a presentar sus últimas cuentas a La Liga sin el dinero de dicho acuerdo, lo que llevó a La Liga a emitir un comunicado señalando que el límite salarial del equipo había sido reducido. Crowe decidió que no podían incluir la venta en su auditoría, ya que actualmente no es un producto que exista. Esto saca al Barcelona de su límite salarial nuevamente y les impone restricciones significativas de gasto en el mercado de transferencias.
Renovaciones y Retrasos en el Camp Nou
Las obras de renovación continúan en el Camp Nou. Aunque se había predicho que regresarían esta temporada, el retorno se ha pospuesto para la próxima. Sin embargo, según Mundo Deportivo, el Barcelona planea volver a estar dentro de su límite salarial y con el alquiler de los asientos VIP de 100 millones de euros incluido para mayo.
Estrategias del Barcelona para Superar Obstáculos
El plan es que el constructor Limak termine el trabajo en los asientos VIP en mayo y emita un certificado asegurando que el pedido de asientos VIP ha sido entregado, lo que el Barcelona podría presentar a Crowe. Esto permitiría a Crowe incluir la venta nuevamente en su auditoría y devolver al equipo a su límite salarial.
Una Solución Temporal con Incertidumbres
Parece ser una forma de sortear el problema, sin embargo, no está claro si Crowe aceptará el certificado como prueba de la existencia de un producto entregado. Los asientos VIP no estarían operativos como un activo hasta agosto de este año, momento en el cual el año fiscal para el Barcelona habría terminado y los ingresos se contabilizarían en la temporada 2025-26 en lugar de esta.
Fuentes de Información
- Alfredo Relaño, experto en fútbol
- Diario Sport, especializado en deportes
- Lluís Mascaró, periodista en Mundo Deportivo
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.