El FC Barcelona tuvo un desempeño notable en la Champions League 2024-25, alcanzando las semifinales, donde fue eliminado por el Inter en un duelo a doble partido. Sin embargo, replicar este éxito en la próxima edición podría ser más complicado debido a los recientes problemas financieros que enfrenta el club.
La situación económica de Barcelona es bien conocida y, hasta ahora, sus intentos por mejorarla no han dado los resultados esperados. De hecho, el club apenas logró inscribir a Dani Olmo y Pau Victor para la segunda mitad de la temporada pasada, debido a problemas de registro vinculados a sus dificultades financieras. Ahora, estos problemas podrían repercutir también en la Champions League.
Barcelona viola las reglas financieras de la UEFA por segunda vez
Según informa The Times (a través de Marca), el Barcelona ha incumplido las normas del Fair Play Financiero de la UEFA por segundo año consecutivo. En 2024, el club recibió una multa de 500,000 euros por la primera infracción, pero esta nueva violación podría conllevar sanciones más severas que impactarían en su rendimiento deportivo.

La UEFA se pronunciará sobre esta situación en las próximas semanas. Según los informes, clubes de la Premier League como Chelsea y Aston Villa también han incumplido las reglas de la UEFA, pero dado que es su primera ofensa, las sanciones serán menos severas en comparación con las que podría enfrentar el Barcelona.
¿Qué sanciones podrían enfrentar los culés?
Aún no se conocen los detalles exactos de la sanción que podría recibir el Barcelona, pero se especula que podrían tener un plantel reducido para la próxima Champions League. Esto significaría que Hansi Flick no podría contar con los 25 jugadores habituales, limitándose a un número menor. Otra posibilidad es una deducción de puntos, lo que haría que el equipo comenzara la fase de liga con un saldo negativo.
Con la presión financiera y las posibles sanciones que se avecinan, la temporada 2025-26 se presenta como un gran reto para el FC Barcelona. ¿Podrán sobreponerse a estos desafíos y volver a brillar en el escenario europeo?
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.