Inicio LIGA La Liga rechaza la solicitud del Real Madrid para retrasar el inicio...

La Liga rechaza la solicitud del Real Madrid para retrasar el inicio de la temporada

34
0

La Liga Española ha decidido mantener sin cambios la fecha de inicio para la temporada 2025/26, a pesar de las supuestas objeciones de Real Madrid y Atlético de Madrid.

Un Calendario Apretado

Con otro intenso año en el horizonte, tanto Real Madrid como Atlético de Madrid se preparan para el nuevo campeonato después de competir en el Mundial de Clubes de la FIFA de este verano.

El torneo ampliado en Estados Unidos prolongará la temporada 2024/25 por un mes, y el 2025/26 se verá afectado al coincidir con el Mundial de 2026 también en América del Norte.

Controversias por el Número de Partidos

Este apretado calendario generará más controversias sobre la cantidad de partidos en una temporada, mientras FIFA busca reducir la cantidad de pausas internacionales.

Leer también :  Mbappé y Vinicius Jr: ¡El Real Madrid ha elegido a su "favorito"!

Las clasificatorias de la UEFA para el Mundial se distribuirán en tres ventanas en septiembre, octubre y noviembre.

Inicio de la Temporada 2025/26

Aunque la lista exacta de partidos no se anunciará hasta julio, La Liga ha confirmado que la temporada comenzará el fin de semana del 16-17 de agosto.

La conclusión será el 24 de mayo de 2026 para permitir un intervalo de tres semanas antes de iniciar el Mundial.

Respuesta de Javier Tebas a las Solicitudes de Retraso

Con rumores de que Real Madrid y Atlético de Madrid podrían solicitar jugar su primer partido en el segundo fin de semana de la temporada, el presidente Javier Tebas ha expresado su posición al respecto.

Leer también :  Fabrizio Romano hace una interesante afirmación sobre Cristian Romero en medio de rumores de interés del Real Madrid

“No se está considerando que el derbi se celebre en la primera jornada, ni que Real Madrid o Atlético de Madrid se salten el primer partido. Respetaremos el convenio colectivo, las vacaciones de tres semanas y nada más”, según informes de Diario AS.

“No podemos basar nuestra competición en el Mundial de Clubes, un torneo que ni las ligas europeas ni los clubes favorecen.”

La falta de espacio en el calendario reviviría la frustración por el bienestar de los jugadores, con regulaciones de la AFE que exigen a los futbolistas tener 30 días de descanso al año y un periodo de al menos 21 días ininterrumpidos al final de la temporada.

  • Diario AS
  • Marca
  • Mundo Deportivo

4.5/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News