El mercado de verano del Olympique de Marsella está cobrando impulso con fuerza! Con Roberto De Zerbi a punto de ser presentado oficialmente a los medios como el nuevo director técnico del OM, el club se organiza para asegurar una temporada próxima de alto nivel, lo cual implicará, sin duda, importantes incorporaciones al equipo.
¿Colpani será el siguiente tras Brassier y Koné?
La influencia del técnico italiano ha sido inmediata, tanto que su sola presencia en el banquillo del OM parece haber desencadenado movimientos significativos en el mercado. El primero apunta a Lilian Brassier, defensa del Stade Brestois, cuya adquisición rondaría los 10M€. Por otro lado, Ismaël Koné, mediocampista de Watford, cuyo traspaso podría oscilar entre los 12 y 15M€. Sin embargo, Pablo Longoria, presidente del club, tiene en el radar a varios otros jugadores, incluido Andrea Colpani de Monza, quien ha sido una de las gratas revelaciones de la última temporada de la Serie A.
El deseo de OM por Riquelme y los desafíos
En una maniobra que extiende sus redes más allá de las fronteras francesas, los marselleses han puesto sus ojos en España. Según informes de Il Corriere dello Sport, el interés del OM se centra en Rodrigo Riquelme, extremo o carrilero izquierdo, que también puede jugar como ala derecha. A pesar de ser fuertemente valorado por Diego Simeone en el Atlético de Madrid, su fichaje no será sencillo ni económico, rondando los 30M€, una suma considerable para un equipo que no participará en competiciones europeas la próxima temporada. Además, el desafío se intensifica con la competencia de equipos como el AS Roma y West Ham, que también han mostrado interés en el español de 24 años.
Resumen de estrategias y expectativas del OM
El mercado de fichajes del OM se presenta como una mezcla de ambición y prudencia. Con la llegada de De Zerbi, el equipo aspira a una transformación que lo posicione de nuevo entre los protagonistas de la Ligue 1 y, a largo plazo, en el escenario europeo. Los movimientos actuales y futuros en el mercado serán cruciales para lograr estos objetivos, equilibrando entre la necesidad de talento inmediato y la visión a largo plazo de construir un equipo competitivo y sostenible.
Conclusión
En resumen, el Olympique de Marsella está trabajando duro para fortalecer su escuadra de cara a los desafíos futuros. Con una mezcla de talentos emergentes y jugadores establecidos en su radar, el equipo buscará sin duda hacer ruido en la próxima temporada. Las expectativas son altas, pero con una estrategia clara y decisiones acertadas, el futuro parece prometedor para el OM.
- Fuentes: Il Corriere dello Sport
- Expertos: Pablo Longoria
- Periodistas especializados en fútbol: Diego Simeone
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.