El club más laureado del fútbol internacional obtiene ingresos significativos de sus patrocinadores. Esta es una obviedad en el caso del Real Madrid, que, sin embargo, no lidera este sector: con 318 millones de euros generados por sus socios comerciales la temporada pasada, se encuentra justo debajo del podio. Aquellos que se asocian con el club deben pagar una suma considerable. A continuación, un análisis de los patrocinadores del Real Madrid para la temporada 2024-2025.
Principales Colaboradores del Real Madrid
La alianza principal del club continúa con Emirates, que sigue mostrando su icónico logotipo en las camisetas de los jugadores. Este acuerdo se extiende hasta 2026 con un monto de 70 millones de euros anuales. Asimismo, Adidas sigue siendo el proveedor histórico de los uniformes del club, con un contrato récord de 1,1 mil millones de euros hasta 2028. Este año, se ha incorporado HP, que se ha convertido en el primer patrocinador de manga del club, fortaleciendo también el aspecto tecnológico con la integración de soluciones innovadoras en el estadio Santiago Bernabéu.
Colaboradores Internacionales
Entre los patrocinadores internacionales del club se encuentra BMW, que se ha convertido en el socio automovilístico oficial tras la ruptura con Audi. Otros nombres importantes como Nivea Men, Palladium Hotel Group y Mahou siguen presentes. Además, gigantes tecnológicos como Adobe y Cisco continúan mejorando la experiencia de los aficionados con innovaciones digitales tanto dentro del estadio como más allá.
Nuevas Asociaciones
Esta temporada, varios nuevos nombres se han sumado a los patrocinadores del Real Madrid. Se destaca el reciente acuerdo con el fabricante de neumáticos chino Linglong Tire y la colaboración con Porcelanosa, una empresa española de cerámicas. VERSUSbet, por su parte, se convierte en socio para apuestas deportivas fuera del mercado español, fortaleciendo el alcance mundial del club.
Colaboraciones Regionales
En el marco de su estrategia de desarrollo internacional, el Real Madrid también está multiplicando sus asociaciones regionales. Marcas como Hisense (electrónica) y Unicaja Banco (servicios financieros) se alinean en regiones específicas, aprovechando la imagen global del club para aumentar su visibilidad.
- Juan Carlos Rivero, comentarista de fútbol en RTVE
- Alfredo Relaño, periodista de AS
- Santiago Segurola, experto en fútbol y columnista
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.