
Real Madrid Femenino se impone a Arsenal en un partido marcado por el estado del terreno de juego
El pasado martes, el Real Madrid Femenino recibió al Arsenal en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League Femenina, logrando una victoria de 2-0 gracias a los goles de Linda Caicedo y Athenea del Castillo. Sin embargo, el gran tema de discusión tras el encuentro no fue el juego en sí, sino las condiciones del césped en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
Condiciones del campo generan controversia
El estado del terreno de juego en el Di Stéfano fue muy complicado, lo que provocó situaciones difíciles para ambas plantillas. Esta situación desató críticas contundentes hacia la gestión de Real Madrid sobre las condiciones del estadio. El legendario jugador del Arsenal, Ian Wright, expresó su descontento en redes sociales, calificando la situación de inaceptable.
- «Es una vergüenza. Es una disgrace que estas chicas tengan que jugar en estos campos.»
Asimismo, Tom Garry, periodista de fútbol femenino para The Guardian, no escatimó en críticas hacia el club blanco por lo que consideró una falta de respeto hacia las jugadoras y el fútbol femenino en general.
- «Ambos equipos, y en realidad todo el fútbol femenino, han sido completamente menospreciados por Real Madrid debido a la condición de ese campo en un cuartos de final europeo.»

La reacción de Renée Slegers
La entrenadora del Arsenal, Renée Slegers, también abordó la situación del césped durante su declaración posterior al partido, aunque optó por no culpar directamente a Real Madrid.
“No me corresponde criticar. Es una decisión del club y estoy segura de que la UEFA intenta crear las mejores condiciones para el torneo. Claro que el clima no siempre está bajo nuestro control. Sin embargo, hemos visto varios partidos recientes donde las condiciones del campo no han sido las mejores. Creo que este es el siguiente paso que debe dar el fútbol femenino.”
Conclusión
El partido no solo dejó huella por la victoria del Real Madrid, sino también por la conversación que ha suscitado sobre la importancia de cuidar las instalaciones en el deporte femenino. Las condiciones del terreno de juego deben ser una prioridad para garantizar que las jugadoras puedan rendir al máximo.
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.