Inicio Noticias ¿Quién ganará el Mundial de Clubes según las casas de apuestas?

¿Quién ganará el Mundial de Clubes según las casas de apuestas?

0
¿Quién ganará el Mundial de Clubes según las casas de apuestas?

Expectativa Creciente por el Sorteo de la Copa Mundial de Clubes

Hoy jueves, a las 19h en Francia, tendrá lugar el esperado sorteo de la Copa Mundial de Clubes 2025, que se celebrará por primera vez con un nuevo formato de 32 equipos. Desde el 15 de junio hasta el 13 de julio, en los Estados Unidos, todas las miradas estarán puestas en los clubes más prestigiosos del mundo. Aunque aún falta tiempo para el inicio del torneo, los bookmakers ya tienen un favorito claro para llevarse el título: el Manchester City.

Un Torneo Inspirado en la Copa Mundial de Naciones

El nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes, inspirado en su homóloga de naciones, reunirá a los campeones de todos los continentes en un torneo que se extenderá por un mes. Las 32 escuadras serán divididas en ocho grupos de cuatro, con rondas eliminatorias comenzando desde los octavos de final. Este calendario innovador busca fortalecer el prestigio internacional del torneo.

Leer también :  Balón de Oro 2024: Premio, trofeo, reloj... ¿Qué gana el ganador?

Manchester City: El Claro Favorito y el PSG un Aspirante Moderado

A pesar de la feroz competencia en la Premier League, donde el Liverpool parece dominar el campeonato, el Manchester City mantiene su liderazgo en la escena internacional. Después de conquistar la Liga de Campeones y la última edición de la Copa Mundial de Clubes, el equipo de Pep Guardiola tiene una cuota de victoria media de 3.5, consolidándose como favorito.

Detrás de los Sky Blues se encuentran los jugadores del Real Madrid con una cuota de 4, seguidos por el Bayern Munich con 7. Estos clubes, con rica historia en competiciones internacionales, son serios contendientes. Chelsea, campeón de la Liga de Campeones en 2021, tiene una cuota de 8, mientras que el Inter de Milán y el Paris SG, con 11 y 12 respectivamente, buscan desafiar el orden establecido. Otros equipos europeos como la Juventus y el Borussia Dortmund se presentan como posibles sorpresas con cuotas de 25.

Leer también :  "He tenido un lío con tu marido", una estrella de la Premier League envuelta en un gran escándalo.

Desafíos y Oportunidades Comerciales para la FIFA

Esta nueva edición del torneo no ha estado exenta de críticas. La carga de trabajo para los jugadores genera preocupación, y se ha hablado de posibles retiradas de algunos clubes. En respuesta, la FIFA ha establecido reglas estrictas para asegurar la participación de los equipos clasificados, prometiendo una gestión optimizada para minimizar el impacto en los calendarios de los jugadores.

Además de la emoción deportiva, la Copa Mundial de Clubes representa un poderoso motor comercial para la FIFA, que gestionará directamente los derechos de transmisión y acuerdos comerciales. Con Estados Unidos como país anfitrión, se presenta una oportunidad única para captar un público global y aumentar el atractivo del fútbol en el mercado norteamericano.

  • Juan Castro, periodista de Marca
  • Roberto Gómez, comentarista de AS
  • Guillem Balagué, analista de fútbol en LaLiga TV
4/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News