
Favoritos claros en la Liga de Campeones
Con la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones a la vuelta de la esquina, el EuroClubIndex ha lanzado sus últimas estimaciones sobre las probabilidades de cada equipo para levantar el codiciado trofeo. No es de sorprender que los clubes que lograron una ventaja significativa en el partido de ida se encuentren en la cima de este ranking predictivo.
El Barcelona lidera el camino hacia la gloria
El FC Barcelona se ha convertido en el principal candidato al título con un 28% de posibilidades de ganar la competición, respaldado por su contundente victoria 4-0 frente al Borussia Dortmund en el primer enfrentamiento. El equipo catalán, que viajará a Alemania este martes, parece tener un pie y medio en las semifinales.
PSG y Arsenal no se quedan atrás
El Paris Saint-Germain sigue de cerca con un 23% de probabilidades. Los hombres dirigidos por Luis Enrique, quienes vencieron a Aston Villa 3-1 en el Parque de los Príncipes, deberán ratificar su ventaja este martes por la noche en Inglaterra. Por su parte, el Arsenal completa el podio con un 22% de probabilidades tras su impresionante victoria 3-0 en el Santiago Bernabéu. Los Gunners recibirán a un Real Madrid contra las cuerdas este miércoles.
El Inter de Milán, un retador inesperado
El Inter de Milán (19%) se perfila como un retador serio antes de recibir al Bayern de Múnich (4%), a quienes derrotaron 2-1 como visitantes. Las posibilidades de los alemanes, al igual que las del Real Madrid (3%), Aston Villa (1%) y especialmente el Borussia Dortmund (0.1%) parecen ahora bastante reducidas.
Un modelo estadístico sofisticado
El EuroClubIndex, desarrollado por la empresa Hypercube, utiliza un avanzado modelo estadístico que considera las actuaciones de los equipos a lo largo de varias temporadas, con un peso mayor en los resultados recientes. Este sistema también analiza la calidad de los rivales enfrentados, la ventaja del terreno y las dinámicas de forma de los equipos. Estos datos se utilizan para simular miles de veces el desarrollo potencial de la competición, generando así estos porcentajes de probabilidad.
- Fuente: Diario AS, análisis de Julio Maldonado.
- Informe de La Vanguardia, artículo de Alfredo Relaño.
- Comentarios de Eduardo Inda en OK Diario.
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.