Barcelona se prepara para un partido complicado tras la pérdida de su doctor
En un giro inesperado, ninguno de los jugadores del primer equipo del FC Barcelona asistirá a la rueda de prensa de la UEFA Champions League el próximo 10 de marzo. Este evento se produce en medio de un ambiente solemne dentro del club, tras la trágica noticia del fallecimiento del doctor Carles Minarro Garcia.
Un duelo crucial contra Benfica
La Blaugrana recibirá a Benfica en el Estadi Olímpic Lluís Companys el 11 de marzo, llevando una ligera ventaja de 1-0 de la ida. Sin embargo, el clima en el vestuario ha cambiado drásticamente después de la suspensión del encuentro de La Liga contra Osasuna, que se canceló a menos de 30 minutos del inicio. El presidente del club, Joan Laporta, rindió homenaje a Minarro como un “miembro querido de la familia barcelonista”, subrayando la conmoción que ha afectado a todos los jugadores y al cuerpo técnico.
Impacto en la preparación
El impacto de esta situación ha llevado al equipo a modificar su rutina de entrenamiento, ofreciendo a los jugadores más tiempo para procesar la triste noticia. Según informes de Mundo Deportivo, la UEFA ha permitido que el único que hable ante los medios sea el entrenador, Hansi Flick, tras una sesión de entrenamiento a puerta cerrada.
Un homenaje en el campo
Se espera que todos los jugadores disponibles participen en el partido, a excepción de aquellos que ya están lesionados. Antes del inicio del juego, se llevarán a cabo homenajes con un minuto de silencio y los jugadores portarán brazaletes negros en señal de luto.
Mirando hacia el futuro
En cuanto a las siguientes rondas del torneo, Barcelona ya sabe que, si logra superar a Benfica, se enfrentará a Borussia Dortmund o Lille en los cuartos de final. El partido de vuelta contra Dortmund, que finalizó en empate 1-1, será clave para el futuro del equipo en la competición. A medida que avanzan en el torneo, podrían encontrarse con gigantes como Bayern Múnich o Inter de Milán en semifinales.
Conclusión
El encuentro del 11 de marzo no solo será una prueba deportiva, sino un momento de reflexión para el FC Barcelona. La pérdida de un miembro tan esencial del club es recordada y honrada, mientras los jugadores buscan avanzar en la Champions League en medio de esta adversidad. ¿Podrá el equipo superar este duro golpe y avanzar a la siguiente fase?
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.