Flick se prepara para el desafío contra Osasuna
El director técnico del Barcelona, Hansi Flick, se mostró reservado sobre sus planes para el próximo encuentro contra Osasuna que se celebrará el sábado por la noche. Esto ocurre tras una agotadora victoria ante el Benfica el miércoles, donde los Blaugrana estuvieron con diez jugadores durante más de 70 minutos, pero lograron salir adelante gracias a las destacadas actuaciones de Wojciech Szczesny y Pedri.
Un recuerdo amargo en El Sadar
El estadio de El Sadar fue testigo de la primera derrota de Flick al mando del Barcelona, donde el equipo cayó 4-2 ante un inspirado Bryan Zaragoza. Sin embargo, el entrenador alemán confía en que esta vez el resultado será diferente en Montjuic.
“La situación es distinta porque ahora jugamos fuera. Ha habido muchos cambios en el equipo, y es crucial alinear a los mejores jugadores en el campo. Ahora estamos en otro nivel en términos de rendimiento. Tengo una visión positiva para el partido de mañana,” comentó Flick durante la conferencia de prensa.
Posibles cambios en la alineación
Flick mantuvo en secreto los cambios que podría implementar, aunque se prevé cierta rotación. En particular, tras agotar energías el miércoles y con molestias musculares reportadas, existe la incertidumbre sobre la posible suplencia de Pedri.
- “Aún no hemos decidido cuántos cambios realizaremos, pero algunos serán necesarios. Lo importante es tener el mejor equipo en el campo. Buscamos eso y lo haremos mañana también,” afirmó.
- “Creo que el equipo puede alcanzar otro nivel, lo que me llena de optimismo para el encuentro.”
Szczesny, un portero en ascenso
Después de reemplazar a Iñaki Peña por Szczesny, el polaco recibió críticas iniciales tras algunos errores. Sin embargo, su actuación en Lisboa le ha valido el reconocimiento y la defensa por parte de Flick.
“Hizo un gran trabajo, al igual que los demás jugadores. Este es su rol y todo está muy claro. Por eso, Tek es el número uno en este momento,” destacó el entrenador.
Flick también enfatizó que la toma de decisiones dentro del equipo es un proceso colaborativo, no un monopolio de su persona.
“No soy el único que decide. Prefiero consultar a mis otros entrenadores y tener en cuenta sus opiniones antes de tomar una decisión. Sí, por supuesto, al final yo decido, pero no es solo un asunto mío,” concluyó.
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.