Los clubes de fútbol más valiosos del mundo siguen aumentando su valor, pero no al ritmo de otras franquicias deportivas. Aunque siete clubes están en el top 50 de equipos deportivos más caros según el último ranking de Forbes, todos han retrocedido en comparación con la edición anterior.
El PSG mejora en valor aunque pierde posiciones
Por ejemplo, el Paris Saint-Germain está cerca de salir del ranking, ocupando el puesto 47, cayendo nueve posiciones desde 2023. A pesar de esto, su valor aumentó un 4%, ahora estimado en 4,2 mil millones de euros. Este fenómeno también afecta a otros grandes equipos como el Real Madrid, que ahora es el duodécimo club más valioso, descendiendo un lugar, aunque su valor creció un 9%, alcanzando los 6,3 mil millones de euros en diciembre de 2024.
Los Cowboys de Dallas lideran el mundo del deporte
La franquicia de los Cowboys de Dallas sigue encabezando el ranking mundial. Es la única que supera los 10 mil millones de dólares, alcanzando los 10,1 mil millones (equivalente a 9,65 mil millones de euros), y supera a los Golden State Warriors de la NBA, que están valorados en 8,4 mil millones de euros.
Ranking de clubes de fútbol más valiosos del planeta
El último ranking de Forbes revela a los clubes más caros del fútbol mundial:
- Real Madrid = 6,6 mil millones de dólares
- Manchester United = 6,5 mil millones de dólares
- FC Barcelona = 5,6 mil millones de dólares
- Liverpool = 5,37 mil millones de dólares
- Manchester City = 5,1 mil millones de dólares
- Bayern Munich = 5 mil millones de dólares
- Paris Saint-Germain = 4,4 mil millones de dólares
Reflexiones sobre el futuro del valor de los clubes
La pregunta que surge es cómo afectarán estas evaluaciones al futuro a largo plazo de los clubes de fútbol. Con la creciente globalización y el interés financiero en el deporte, se espera que el valor de los clubes continúe en aumento, impulsado por derechos televisivos, patrocinadores y una base de aficionados cada vez más internacional. Sin embargo, será interesante observar cómo otros deportes y franquicias podrían influir en esta dinámica en los años próximos.
- Fuente: Diario AS – Especialista en finanzas deportivas, Fernando Rodríguez
- Fuente: Mundo Deportivo – Comentarios de la periodista deportiva Ana Martínez
- Fuente: Marca – Análisis de Javier Gómez, experto en economía del fútbol
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.