Inicio Noticias PSG: El Bayern responde a la polémica sobre el patrocinador ruandés

PSG: El Bayern responde a la polémica sobre el patrocinador ruandés

160
0

La Alerta de Kinshasa a los Clubes Europeos

En una situación que ha captado la atención internacional, Kinshasa ha emitido un llamado a tres destacados clubes europeos: Bayern de Múnich, Arsenal y Paris Saint-Germain (PSG), respecto a la compleja situación en la República Democrática del Congo. Según informes, grupos rebeldes armados, con el presunto respaldo del Rwanda, estarían ocupando ilegalmente territorios congoleños. Thérèse Wagnera, Ministra de Relaciones Exteriores del Congo, se dirigió oficialmente a estos clubes el pasado 31 de enero, subrayando su posible responsabilidad debido a su asociación comercial con Rwanda a través del logo turístico del país, Visit Rwanda.

Reacción del Bayern Múnich ante la Controversia

El Bayern de Múnich, que se asoció con la organización desde 2023, ha tomado medidas al enviar a dos de sus empleados directamente a la región afectada. Según declaraciones de Jan-Christian Dreesen, director general del club, a la cadena de televisión alemana DW, el equipo bávaro está en constante comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán. El club ha asegurado que está «vigilando de cerca la situación en Rwanda» antes de tomar alguna decisión importante.

Leer también :  Cristiano Ronaldo FUERA, ¡estas 8 estrellas que han sido coronadas en los Juegos Olímpicos!

Peticiones de Aficionados del PSG

Desde el 27 de enero, una petición titulada «Stop Visit Rwanda», impulsada por seguidores del PSG, ha ganado un considerable apoyo, alcanzando cerca de 65,000 firmas a la fecha de redacción de este artículo. El vínculo del club parisino con Rwanda data de 2019, mientras que el Bayern se unió más recientemente. Sin embargo, fue con el Arsenal con quien Rwanda estableció su primera alianza en 2018.

Decisiones Éticas y Financieras del PSG

El PSG enfrenta nuevamente un dilema entre sus intereses financieros y las consideraciones geopolíticas. En 2022, el club decidió finalizar su asociación con el sitio ruso Fonbet debido al conflicto en Ucrania. Hasta el momento, el PSG no ha tomado una posición oficial sobre el tema de Rwanda, pero podría hacerlo una vez que se conozcan las conclusiones del Bayern de Múnich.

  • Marca – Comentarios de analistas deportivos
  • AS – Opiniones de expertos sobre el PSG
  • Mundo Deportivo – Perspectivas sobre el fútbol europeo y sus implicaciones geopolíticas
Leer también :  OM: El OM, siempre el primero en el fútbol para amputados
4.7/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News