El Impacto de los Derechos de Televisión en el Fútbol Europeo en 2025
El fútbol europeo continúa siendo influenciado significativamente por los ingresos de los derechos de televisión, afectando la posición financiera de muchos clubes. Desde la temporada próxima, los clubes franceses enfrentarán un desafío, ya que los ingresos por derechos de televisión en la Ligue 1 han mostrado una tendencia a la baja.
Paris Saint-Germain y su Posición en el Escenario Internacional
En 2025, según el informe anual de Deloitte Football Money League, el Paris Saint-Germain se destaca como el quinto club a nivel mundial en términos de ingresos por televisión. Esta posición se debe principalmente a su actuación en la Champions League, donde alcanzó las semifinales, más que a su reciente título en la Ligue 1.
El Poder de la Premier League en los Derechos de Televisión
El dominio de la Premier League es evidente en este ámbito, ya que sus clubes ocupan la mitad de las posiciones en el top 10 de ingresos por TV. Equipos como Manchester City, que lidera con 343 millones de euros, demuestran el poder financiero que esta liga tiene en el mundo del fútbol. Los derechos de televisión representan un 41% de los ingresos totales del City, un porcentaje notablemente alto.
El Ranking de los Clubes con Mayores Ingresos por Derechos de Televisión en 2025
En este año, clubes como el Real Madrid, Arsenal y Manchester United también aparecen en la cima de la lista, reflejando la competitividad y atractivo de sus ligas y equipos. Aquí están los principales clubes:
- Manchester City = 343 M€
- Real Madrid = 316 M€
- Arsenal = 305 M€
- Manchester United = 258 M€
- Paris SG = 245 M€
- Liverpool = 240 M€
- FC Barcelona = 236 M€
- Atlético Madrid = 218 M€
- Newcastle = 215 M€
- Bayern Munich = 213 M€
El escenario futuro parece indicar que los clubes de la Premier League seguirán fortaleciendo su presencia dominante en el fútbol europeo. La importancia de los derechos de televisión como fuente de ingresos seguirá siendo crucial, y los clubes deberán adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado para continuar prosperando.
- Sports Business Institute Barcelona – Informe Especial
- Diario AS – Análisis de los Derechos de Televisión en Fútbol
- El País – Entrevista con el experto en economía deportiva, José María Gay de Liébana
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.