Cuando Carlo Ancelotti dejó su puesto en el Real Madrid, ya había sido confirmado como el nuevo seleccionador de Brasil. A finales de abril, mientras ambos, el entrenador italiano y el club blanco, contemplaban el futuro, surgió una situación inesperada.
A pesar de la falta de comunicación oficial por parte del club y las negaciones de Ancelotti, el técnico estaba en conversaciones con la selección brasileña. Además, el Real Madrid se había puesto en contacto con Xabi Alonso para considerar su posible sucesión. En ese momento, Brasil estaba mostrando interés activo, y Diego Fernandes, un intermediario, era una figura habitual en el Santiago Bernabéu.
Investigación de la FIFA sobre la comisión de Diego Fernandes
Fernandes, un empresario brasileño cercano a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), estaba en Madrid tratando de concretar el acuerdo entre Ancelotti y la selección. Tras el anuncio del fichaje, se le vio junto a Ancelotti, y el periodista de transferencias Fabrizio Romano lo mencionó como el responsable de las negociaciones.
Según Sport, la FIFA ha iniciado una investigación sobre las negociaciones y ha solicitado a la CBF aclarar los 1,2 millones de euros que se pagaron a Fernandes. Este medio catalán informa que fue contratado por la CBF y su nombre aparece en el contrato de Ancelotti.
Fernandes no es un agente registrado
El núcleo del problema radica en que Fernandes no es un agente registrado por la FIFA, lo que significa que no tenía autorización para acercarse a Ancelotti en nombre de Brasil. De acuerdo a la información de UOL Esporte, la FIFA ha exigido respuestas a la CBF antes del 4 de junio, justo el día previo al debut de Ancelotti con la selección contra Ecuador.

Desafío inminente para Ancelotti con Brasil
En el ámbito deportivo, Ancelotti se enfrenta a un inicio complicado. El primer encuentro será contra Ecuador en Quito, seguido de un partido en casa contra Paraguay. Ecuador ocupa la segunda posición en la tabla de clasificación sudamericana y solo ha perdido en dos ocasiones. Paraguay, por su parte, está justo detrás de Brasil en la clasificación, con los mismos puntos, y no ha perdido bajo la dirección de su actual entrenador, Gustavo Alfaro, quien logró una victoria ante Argentina en noviembre. Ancelotti tiene un año para preparar al equipo brasileño de cara al Mundial del próximo verano.
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.