Inicio Noticias OM y PSG entre los 32 clubes más valiosos de Europa en...

OM y PSG entre los 32 clubes más valiosos de Europa en 2025; OL queda fuera.

79
0

La Nueva Realidad Financiera del Fútbol Europeo

La situación del Olympique Lyonnais ha cambiado drásticamente. En 2024, ocupaba el puesto 26, justo delante del Olympique de Marseille, con una valoración de 492 millones de euros. Sin embargo, según el informe anual «The European Elite 2025» de Football Benchmark, el club ya no figura en el top 32 de los clubes más valiosos de Europa.

Progreso Ascendente del OM y PSG

Esto indica que la valoración del club lyonés ha disminuido, ya que el número 32 y último puesto este año lo ocupa el Real Betis, con una valoración de 472 millones de euros. Otros dos clubes franceses están en la lista y han mostrado mejoras: el Paris Saint-Germain ha crecido un 8% y el Olympique de Marseille un asombroso 24% respecto a la edición anterior.

Leer también :  Euro 2024: Giro inesperado, la decisión sorpresiva de Spalletti tras la eliminación de Italia

El Real Madrid Lidera la Lista con 6 Mil Millones

El PSG se sitúa como el octavo club más valioso de Europa, con una valoración de 3,76 mil millones de euros. Por otro lado, el OM ocupa el puesto 23 con 594 millones de euros. El Real Madrid destaca al convertirse en el primer club de fútbol en la historia en superar los 6 mil millones (6,278 mil millones), liderando la jerarquía por delante del Manchester City, que tiene una valoración de 5,104 mil millones.

Leer también :  ¡Impactante! Real Madrid pierde a Vinicius y sufre otra baja clave.

Implicaciones para el Futuro del Fútbol Francés

La salida del Lyon del ranking plantea preguntas sobre el futuro económico del fútbol francés. Mientras que el PSG y el OM avanzan, el descenso del Lyon refleja la competitividad y las dinámicas cambiantes en el fútbol europeo. El ascenso del Real Madrid como líder mundial en valoración económica también señala las estrategias exitosas de gestión y marca.

El futuro del fútbol europeo promete ser emocionante, con clubes franceses buscando capitalizar su crecimiento y cerrar la brecha con los gigantes del continente.

  • Fuente: El País, análisis de José Sámano.
  • Artículo en Marca, por Luis Villarejo.
  • Entrevista en AS con Alfredo Relaño.
4.7/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News