Inicio Noticias OM: Lo que la semifinal de la Europa League 2024 aportó al Olympique de Marsella

OM: Lo que la semifinal de la Europa League 2024 aportó al Olympique de Marsella

0
OM: Lo que la semifinal de la Europa League 2024 aportó al Olympique de Marsella

Éxito financiero del Olympique de Marsella en la competición europea

El Olympique de Marsella se quedó a las puertas de lograr un triunfo histórico en la Liga Europa, tras haber inscrito ya la brillante Liga de Campeones en su palmarés. Una doble confrontación que se perdió en las semifinales del torneo, frente al Atalanta, futuro ganador de la competición.

Impacto económico de las competiciones europeas

A pesar de no alcanzar la final, el club focaeno ha encontrado una compensación en los beneficios económicos generados por el torneo. Oficialmente, se ha confirmado que el Olympique de Marsella obtuvo precisamente 27,9 millones de euros en ganancias, proviniendo en su mayoría de la Liga Europa, pero también de su participación inicial en la fase preliminar de la Liga de Campeones.

Leer también :  OM: ¿Dónde jugará ahora Paul Pogba según las casas de apuestas?

Comparación con los ingresos de la Ligue 1

Para el Olympique de Marsella, estos ingresos no son significativamente menores que el total de los derechos televisivos obtenidos en la Ligue 1. Al finalizar la liga en una octava posición, el club recibió más de 36 millones de euros, lo cual representa una cantidad importante considerando la competencia interna.

Perspectivas futuras para el Olympique de Marsella

El éxito financiero obtenido en las competiciones europeas abre nuevas oportunidades para el Olympique de Marsella. Con estos recursos, el club puede planificar estrategias de inversión para mejorar su plantilla, atraer talento joven y consolidarse como un fuerte competidor tanto en Francia como en Europa.

Leer también :  OM, MLS... ¿Dónde debería jugar Paul Pogba según ChatGPT?

Esta capacidad de generar ingresos sustanciales a través de las competencias internacionales es crucial para el futuro del club. Además, refuerza su posición en el panorama futbolístico europeo, permitiéndole soñar con nuevos triunfos y desafiar a los grandes equipos del continente.

En conclusión, aunque el Marsella no logró llevarse el trofeo, sus logros económicos proporcionan una base sólida para el crecimiento continuo del club.

  • Marca – Juan Castro (especialista en fútbol europeo)
  • El País – Ramón Besa (periodista deportivo)
  • AS – Alfredo Relaño (analista de fútbol)
4.7/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News