Inicio Noticias OM: El Olympique de Marsella acumula más de 170 millones de euros...

OM: El Olympique de Marsella acumula más de 170 millones de euros en deudas por traspasos

130
0

El Creciente Problema de las Deudas por Traspasos en el Olympique de Marseille

La práctica de escalonar pagos en el ámbito del fútbol se ha intensificado, especialmente entre los clubes franceses que enfrentan una economía cada vez más inestable. En este contexto, el Olympique de Marseille se ha posicionado como uno de los clubes más activos en el mercado de fichajes. Con el fin de sostener sus aspiraciones competitivas, el club ha optado por diferir el pago de los traspasos en varias cuotas a lo largo del tiempo.

El Aumento Sostenido de las Deudas

Las deudas acumuladas por el OM en el mercado de traspasos han experimentado un crecimiento consistente año tras año. Según los datos oficiales proporcionados por la Dirección Nacional de Control y Gestión, estas deudas han pasado de casi 35 millones en 2022, a 112,5 millones en la temporada siguiente, alcanzando la cifra de 171,613 millones de euros al cierre del balance del 30 de junio de 2024. Sin embargo, el informe no especifica los plazos ni las entidades a las que el Olympique de Marseille debe saldar sus compromisos.

Leer también :  JJ.OO. 2024: ¡rayo en el cielo, el TAS le quita una medalla a Estados Unidos!

Mejora en el Índice Deuda/Crédito

Un dato positivo para el club marsellés en la temporada 2023-2024 es la mejora en el diferencial entre las deudas y las creencias de traspasos. Es decir, lo que otros clubes deben al OM ha beneficiado a la institución dirigida por Pablo Longoria. Este índice ha pasado de más de 2,6 en 2023 a reducirse a 1,7 en 2024.

Incremento de las Creencias

El Olympique de Marseille ha más que duplicado sus creencias en el último año. Ha pasado de 42,254 millones a recibir al término del ejercicio del 30 de junio de 2023 a 97,201 millones un año después. Este cambio refleja una estrategia de gestión más agresiva en la búsqueda de equilibrio financiero.

  • Juan Carlos Díaz, experto en fútbol para Marca
  • Laura Martínez, analista deportiva en As
  • José Antonio López, periodista de El Mundo Deportivo
Leer también :  ¿Por qué Isco y un portero en forma podrían ser ignorados por Luis de la Fuente?

Este artículo analiza la situación financiera del Olympique de Marseille, destacando su creciente deuda en el mercado de traspasos y la estrategia del club de aplazar pagos. Además, se analiza la mejora en el índice deuda/crédito y el incremento en las creencias del club, lo que refleja una gestión más agresiva para el equilibrio financiero.

4.6/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News