Inicio Noticias Los 10 jugadores de la Ligue 1 que más se devaluaron en...

Los 10 jugadores de la Ligue 1 que más se devaluaron en 2024

87
0

Impacto de la Temporada 2024 en la Valoración de Jugadores de la Ligue 1

El año 2024 llega a su fin y no ha sido del todo favorable para algunos de los futbolistas de la Ligue 1. Un caso emblemático es el de Randal Kolo Muani, quien pasó de soñar con firmar para el Paris Saint-Germain a enfrentar la pesadilla de ser relegado por su entrenador Luis Enrique.

Cambio de Fortuna en el PSG y el OM

Efectivamente, la suerte de Kolo Muani es sintomática de una tendencia que afecta a varios jugadores del Paris Saint-Germain y del Olympique de Marsella. Aunque es común asociar la pérdida de valor con una caída en el rendimiento, no siempre es el caso. Un ejemplo es Adrien Rabiot, quien, a pesar de haber pasado semanas negociando su futuro, sigue estando en los planes de su seleccionador.

Leer también :  Gracias a Cristiano Ronaldo, Al-Nassr genera ingresos récord por patrocinio

Factores que Influyen en la Devalorización

La disminución en la valoración de un jugador puede explicarse por varios factores, como una larga ausencia de los terrenos de juego. Esto ha sido evidente en los casos de defensores parisinos como Presnel Kimpembe y Lucas Hernández, así como en el atacante del OGC Nice, Gaëtan Laborde.

Los 10 Jugadores Más Devaluados de la Ligue 1 en 2024

  • 10. Chancel Mbemba (Olympique de Marsella) = -10 M€
  • 9. Gaëtan Laborde (OGC Nice) = -10 M€
  • 8. Presnel Kimpembe (Paris Saint-Germain) = -12 M€
  • 7. Youssoufa Moukoko (OGC Nice) = -12 M€
  • 6. Lucas Hernández (Paris Saint-Germain) = -13 M€
  • 5. Elye Wahi (Olympique de Marsella) = -15 M€
  • 4. Adrien Rabiot (Olympique de Marsella) = -15 M€
  • 3. Marquinhos (Paris Saint-Germain) = -20 M€
  • 2. Milan Skriniar (Paris Saint-Germain) = -30 M€
  • 1. Randal Kolo Muani (Paris Saint-Germain) = -40 M€
Leer también :  OL y OGCN: Las primas ganadas por los clubes franceses en la Europa League

Esta lista no solo refleja cambios en las valoraciones económicas, sino también las complejidades dentro del dinámico mundo del fútbol profesional. A medida que los clubes enfrentan desafíos internos y externos, la fluctuación en el valor de los jugadores es casi inevitable. No obstante, para algunos, es una oportunidad para revaluar sus estrategias y volver al campo con renovada determinación.

  • Fuente: Marca – Diario de referencia en el fútbol español.
  • Artículo: Mundo Deportivo – Noticias de última hora sobre la Ligue 1.
  • Comentario: Alfredo Relaño – Analista de fútbol y exdirector de AS.
4.2/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News