Inicio Noticias Liverpool: Los detalles del histórico contrato de los Reds con Adidas

Liverpool: Los detalles del histórico contrato de los Reds con Adidas

307
0


Un Acuerdo Transformador para Liverpool

El club de fútbol Liverpool está a punto de cerrar un acuerdo histórico con Adidas para la provisión de sus equipaciones deportivas a partir de la próxima temporada. Según los informes de The Guardian, la marca alemana pagará 60 millones de libras esterlinas por temporada (unos 72 millones de euros) a los Reds, lo que duplica el contrato actual con Nike. Este nuevo acuerdo supone un gran impulso financiero para el equipo.

Cinco Años de Asociación Lucrativa

Este asociación de cinco años, que comenzará la próxima temporada y se extenderá hasta 2030, marca el regreso de Adidas a Anfield tras su primera etapa entre 2006 y 2012. La marca alemana ganó la licitación frente a Nike, el proveedor actual, y Puma. Esta firma permite a Liverpool escalar al mismo nivel que otros gigantes de la Premier League en términos de contratos de equipamiento deportivo.

Leer también :  JO 2024: Sifan Hassan gana el oro en el maratón femenino estableciendo un nuevo récord olímpico

Comparación con Otros Contratos en el Fútbol

En el escenario actual, equipos como Arsenal, Manchester City y Chelsea reciben entre 60 y 65 millones de libras por temporada. Solo el Manchester United supera esta cifra con 90 millones de libras anuales, también pagados por Adidas. En comparación con los clubes franceses, el Paris Saint-Germain lidera con su contrato a largo plazo firmado con Nike, que ronda los 80 millones de euros al año, mientras que el Olympique de Marsella le sigue con cerca de 25 millones anuales de Puma.

Leer también :  JO 2024: Los Estados Unidos, imperturbables, dominan a Guinea y avanzan a cuartos de final

Impacto del Acuerdo en el Futuro de Liverpool

Este nuevo acuerdo con Adidas no solo representa una mejora económica significativa para Liverpool, sino que también refuerza su imagen de marca global. Además, este contrato puede influir en el mercado de fichajes, permitiendo al equipo invertir en nuevos talentos con mayor facilidad. Este movimiento estratégico demuestra la ambición del club por mantenerse competitivo al más alto nivel del fútbol inglés e internacional.

  • Juan Carlos Álvarez – Analista deportivo en Marca.
  • María Gómez – Redactora de fútbol en AS.
  • José Antonio Pérez – Experto en economía del deporte en El País.
4.7/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News