
Impacto de los Déficits en el Fútbol Profesional Francés en 2024
En la temporada 2023-2024, varios clubes de la Ligue 2 enfrentaron graves problemas financieros. Tres de ellos, con posibles cinco más si se consideran el SM Caen con un déficit de -8,475 millones y el VAFC con -7,487 millones, se encuentran en la cumbre de los clubes más deficitarios del fútbol francés. Este fenómeno podría ser único en la historia del fútbol profesional en Francia.
Los Desafíos Económicos del Fútbol en Francia
Los Girondins de Bordeaux son un claro ejemplo de las dificultades económicas que enfrentan los clubes. Con más de 55 millones de euros en pérdidas netas acumuladas hasta el 30 de junio de 2024, se vieron forzados a la quiebra y al descenso deportivo al National 2. A excepción del Paris SG, que gracias a su respaldo estatal puede permitirse tales déficits, ningún otro club ha registrado semejantes perdidas.
Perspectivas Futuras para los Clubes de Fútbol en Francia
Los diez clubes listados acumularon pérdidas de 281,131 millones de euros después de impuestos durante la temporada pasada. La media de estas pérdidas supera los 28 millones de euros, cifra superior a los resultados del OGC Nice o del Olympique Lyonnais. A menos que algunos equipos logren clasificarse para las nuevas competiciones europeas de la UEFA, cuyos premios han aumentado, las perspectivas son preocupantes, especialmente con la renegociación a la baja de los derechos de televisión para 2024-2025.
Soluciones y Estrategias Futuras
Con el patrocinio en declive debido a un contexto económico y geopolítico inestable, las opciones para aumentar ingresos son limitadas. Los clubes deben atraer más público a los estadios y elevar los precios de las entradas o realizar movimientos estratégicos en el mercado de transferencias. Un ejemplo destacado es el RC Lens, que logró una ganancia significativa con la venta de Abdukodir Khusanov, vendido a Manchester City por 40 millones de euros tras una compra inicial de 100,000 euros.
Principales Déficits de los Clubes Franceses en 2024
- Paris SG = -60,340 M€
- Girondins de Bordeaux = -55,396 M€
- Olympique de Marseille = -39,084 M€
- OGC Nice = -26,707 M€
- Olympique Lyonnais = -25,737 M€
- AS Monaco = -17,961 M€
- RC Strasbourg = -14,225 M€
- Paris FC = -14,104 M€
- AJ Auxerre = -13,955 M€
- Le Havre AC = -13,622 M€
- Juan Carlos Cubeiro, experto en gestión deportiva
- Diario AS – Sección de Economía Deportiva
- LaLiga – Informes Económicos Anuales
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.