Inicio Noticias Estrasburgo: Los 3 accionistas del RCSA poseen casi 20 mil millones de dólares

Estrasburgo: Los 3 accionistas del RCSA poseen casi 20 mil millones de dólares

0
Estrasburgo: Los 3 accionistas del RCSA poseen casi 20 mil millones de dólares

La unión que lleva al éxito financiero

La fortaleza yace en la cooperación y, muchas veces, también la fortuna. Este es el caso del consorcio BlueCo, propietario de los blues del Chelsea y, desde 2023, del RC Strasbourg Alsace en la Ligue 1. Detrás de este conglomerado se encuentran tres hombres, tres empresarios y tres de las mayores fortunas del planeta. A la cabeza se encuentra Todd Boehly, quien no solo es el más destacado de los tres, sino que también posee la mayor fortuna, según el último ranking 2025 de Forbes.

Todd Boehly, el magnate del grupo

Con una riqueza estimada en 8,5 mil millones de dólares, Todd Boehly lidera este trío millonario. Su fortuna supera en 2,5 mil millones a la de Mark Walter, otro norteamericano del grupo. El último miembro de este equipo es el suizo Hansjörg Wyss, quien, a sus 89 años, tiene una fortuna que asciende a 4,8 mil millones de dólares en 2025.

Leer también :  Mostafa Mohamed firma un importante nuevo contrato que no es con el FC Nantes

El trío que aún está lejos de la familia Arnault

En conjunto, Todd Boehly, Mark Walter y Hansjörg Wyss suman casi 20 mil millones de dólares en riquezas acumuladas. Sin embargo, esta impresionante cifra apenas les permite rozar el top de las personas más ricas del mundo, quedando muy lejos del dueño de club de fútbol más acaudalado del planeta. Este título pertenece a Bernard Arnault y su familia, quienes recientemente se convirtieron en los accionistas mayoritarios del París Saint-Germain, con un patrimonio valorado en 178 mil millones de dólares.

Leer también :  PSG: La fortuna que le cuestan al PSG sus jugadores lesionados

El impacto en el mundo del fútbol

La influencia de estas fortunas en el mundo del fútbol es innegable. Con inversiones estratégicas y una visión empresarial aguda, estos magnates no solo buscan el éxito financiero, sino también dejar una huella en el ámbito deportivo. La presencia de tales figuras en clubes de renombre mundial no solo cambia el panorama financiero, sino que también eleva el nivel competitivo y la visibilidad de las ligas en las que participan.

  • Marca: Informe sobre las inversiones en el fútbol europeo.
  • El País: Análisis de las grandes fortunas en el deporte.
  • ESPN Deportes: Entrevista con expertos en economía deportiva.
4.5/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News