Inicio Noticias El Barça supera al Real Madrid: La Liga revela el reparto de los derechos televisivos de la temporada 2023-24

El Barça supera al Real Madrid: La Liga revela el reparto de los derechos televisivos de la temporada 2023-24

0
El Barça supera al Real Madrid: La Liga revela el reparto de los derechos televisivos de la temporada 2023-24

La Liga ha desvelado recientemente la distribución de los ingresos televisivos correspondiente a la temporada 2023-2024. Este proceso, que es tanto complejo como estratégico, demuestra que el fútbol trasciende más allá de ser simplemente un deporte. Con un total de 1,498 mil millones de euros repartidos entre la primera y segunda divisiones, el ranking de clubes pone de manifiesto las dinámicas económicas diametralmente opuestas entre los clubes más grandes y los más modestos.

Los Gigantes de la Liga: Barça y Real Madrid al Frente

El FC Barcelona se posiciona a la cabeza con 162,49 millones de euros, superando al Real Madrid, que percibe 159,55 millones. La diferencia entre ambos es de menos de tres millones. Este ranking, sin embargo, no se limita únicamente a los logros deportivos. La Liga ha implementado un sistema de distribución multifactorial, que toma en consideración no solo el rendimiento deportivo, sino también el impacto social, las audiencias y la calidad de las retransmisiones.

Leer también :  Manchester City: dos gigantes de la Saudi Pro League entran en la carrera por Cancelo.

Transparencia en la Distribución Económica

El Atlético de Madrid completa el podio con 117,89 millones de euros. Sin embargo, los clubes más modestos como Almería o Las Palmas reciben 42,6 y 43,10 millones, respectivamente. Esto es gracias a un sistema de redistribución diseñado para mantener un equilibrio competitivo. La Liga de Fútbol Profesional de España destaca por hacer este proceso transparente, un contraste marcado con Francia, donde los derechos televisivos son considerablemente menores.

Impacto Económico y Social del Fútbol

La importancia de este reparto va más allá de lo económico. El fútbol actúa como un motor de cohesión social y cultural en España. En una industria donde el margen económico puede determinar la competitividad en el campo, los ingresos provenientes de los derechos de televisión juegan un papel crucial. Cada temporada, los clubes planifican sus estrategias no solo en función de sus capacidades deportivas, sino también basándose en el apoyo financiero que reciben.

Leer también :  Botines de Zidane subastados por 1 euro

El Futuro de las Retransmisiones en la Liga

Con el creciente interés internacional en la Liga, el futuro de las retransmisiones se presenta prometedor. La competición está en constante búsqueda de nuevas oportunidades para expandir su alcance y mejorar sus ingresos, garantizando así que el fútbol español continúe siendo un referente mundial.

Descubre más sobre el mundo del deporte y el negocio del fútbol en nuestra página de Bluesky. No te pierdas nuestras actualizaciones, imágenes y videos exclusivos, así como reportajes y transmisiones en vivo desde los terrenos de juego.

  • Diario AS – Juan Jiménez
  • El Mundo Deportivo – Miguel Rico
  • Marca – Roberto Palomar
4.4/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News