Inicio Noticias El Atlético de Madrid cierra 2024 con beneficios

El Atlético de Madrid cierra 2024 con beneficios

0
El Atlético de Madrid cierra 2024 con beneficios

Atlético de Madrid: Un Balance Financiero Positivo para 2023-2024

El Atlético de Madrid ha demostrado una sólida salud financiera durante el ejercicio 2023-2024, logrando un beneficio antes de impuestos de 980.683 euros. Estos resultados favorables fueron aprobados en la asamblea general de accionistas, la cual contó con la presencia del 98,74% del capital social del club, representando un total de 5,22 millones de acciones.

Perspectivas Económicas para la Temporada 2024-2025

Para la temporada 2024-2025, los Colchoneros han proyectado ingresos de 459 millones de euros, un presupuesto que fue aprobado de manera unánime por los accionistas. Con esta perspectiva positiva, el club está considerando una nueva ampliación de capital de 70 millones de euros, destinada a financiar un proyecto ambicioso en torno al Riyadh Air Metropolitano.

Leer también :  Euro 2024: La UEFA emite una grave amenaza contra Bellingham, Inglaterra se estremece

Un Proyecto Urbanístico Revolucionario Alrededor del Estadio

Este proyecto, descrito por el CEO Miguel Ángel Gil Marín como «el más grande en la historia del fútbol», planea el desarrollo de 265.000 m² que incluirá campos de fútbol, instalaciones multisport, una playa artificial, un campo de golf y un complejo deportivo. Además, el plan contempla la construcción de una residencia para el centro de formación y un espacio de esparcimiento con restaurantes, áreas comerciales y cines.

Nuevas Iniciativas de Financiamiento

Esta posible recaudación de fondos seguiría a una primera ampliación de capital de 70 millones de euros realizada en junio pasado, en la que se emitieron 378.352 nuevas acciones a un precio de 187,1 euros cada una (8,5 euros de valor nominal y 178,6 euros de prima de emisión).

Leer también :  “No podía decirlo cuando estaba en el Real Madrid”, ¡la enorme revelación de Rafa Benítez!

El Atlético de Madrid está avanzando de manera decidida hacia un futuro prometedor, impulsando no solo su rendimiento en el campo de juego, sino también su infraestructura y capacidad financiera. Este enfoque integral garantiza que el club continúe siendo un referente tanto dentro como fuera del terreno de juego.

  • Marca: José Félix Díaz, experto en fútbol español
  • El Mundo Deportivo: Alejandro Segura, periodista especializado
  • AS: Patricia Cazón, analista de fútbol
4.3/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News