Inicio Noticias Aubameyang, Álvarez… Los salarios de los jugadores de Al-Qadsiah para la temporada...

Aubameyang, Álvarez… Los salarios de los jugadores de Al-Qadsiah para la temporada 2024-25

82
0

La Aspiración de Al-Qadsiah por Convertirse en un Gigante del Fútbol Asiático


El club saudí Al-Qadsiah no forma parte de los equipos del Saudi Pro League bajo el control del fondo soberano (Al-Nassr, Al-Hilal, Al-Ahli y Al-Ittihad), pero sus recursos económicos les permiten soñar en grande. Esto se refleja en los esfuerzos diligentes de su dirección por atraer a jugadores que puedan competir con los mejores equipos de la liga.

Pierre-Emerick Aubameyang Lidera la Lista de Salarios

El exdelantero del Olympique de Marsella, Pierre-Emerick Aubameyang, encabeza la lista de los salarios más altos con un estimado de 10,4 millones de euros anuales. Le siguen de cerca un grupo de jugadores, incluyendo a Julián Quiñones, Gastón Álvarez y Ezequiel Fernández, quienes reciben cada uno 9,3 millones de euros por año.

Leer también :  Cristiano Ronaldo: Su jet privado aterriza en Bretaña

Fortalecimiento Estratégico del Plantel

El equipo, bajo la dirección del entrenador español Michel (también ex del Olympique de Marsella), ha sido significativamente reforzado con la llegada de jugadores experimentados como el portero belga Koen Casteels, con un salario de 3,8 millones de euros anuales, y el mediocampista uruguayo Nahitan Nández, quien gana 4,8 millones de euros. Cameron Puertas se incorpora para dinamizar el ataque, percibiendo 8,5 millones de euros anuales.

La Estrategia de Desarrollo de Al-Qadsiah

Esta ambiciosa política salarial es parte de la estrategia de desarrollo del club, que apunta a lograr una clasificación para la Liga de Campeones asiática Elite. Los jóvenes talentos locales también son considerados, con contratos significativos para jugadores como Turki Al-Ammar, quien gana 1,5 millones de euros por temporada.

Leer también :  ¡Increíble! Barcelona se impone a Rayo Vallecano y lidera la liga

La dirección del club deberá gestionar cuidadosamente el crecimiento de esta masa salarial, especialmente considerando que varios contratos de jugadores terminan antes de mayo de 2025. Estas negociaciones futuras podrían aumentar aún más el presupuesto del club saudí.

  • Fuentes: Revista Deportiva AS
  • Entrevista con el experto en fútbol Alfredo Relaño
  • Reportaje de El País sobre fútbol árabe
4.7/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News