La Situación Financiera del AS Saint-Etienne: Un Análisis Detallado
En mayo pasado, el fondo Kilmer Sport tomó las riendas del AS Saint-Etienne, asumiendo no solo el futuro deportivo del club, sino también su carga financiera. Al 30 de junio de 2024, se registró una deuda que supera los 37 millones de euros, según los datos obtenidos de los estados financieros del ejercicio 2023-2024, revisados por MDFútbol. Aquí desglosamos los elementos clave de esta situación económica.
El Impacto del PGE Durante la Pandemia
El núcleo de esta deuda se encuentra en los préstamos y deudas financieras, que ascienden a 14,2 millones de euros. Durante la crisis provocada por la Covid, el ASSE, como muchos otros clubes profesionales, recibió un préstamo garantizado por el estado. Este préstamo inicial fue de 10 millones de euros, de los cuales aún restan 4,7 millones por pagar, aunque el club asegura estar al día con sus pagos.
Distribución de Deudas a Corto y Largo Plazo
Otras deudas incluyen a proveedores, que suman 7,14 millones de euros, así como deudas fiscales y sociales que alcanzan los 6,8 millones. Las deudas por inmovilizaciones son de 3,2 millones, y las restantes suman 1,1 millones de euros. En total, el club enfrenta obligaciones financieras cercanas a los 37,5 millones de euros al cierre de la última temporada. De esta suma, la mayoría es a corto plazo, con 20,5 millones de euros a liquidar en un año, 2,9 millones en un plazo mayor a un año, y casi tres millones a más de cinco años.
Perspectivas Futuras para el Club
La magnitud de la deuda del AS Saint-Etienne plantea desafíos significativos para el futuro. Sin embargo, la dirección del club parece comprometida con la transparencia y la gestión activa para superar estos retos financieros. Los próximos años serán cruciales para estabilizar las finanzas del club, centrándose en una gestión eficiente y en lograr nuevos ingresos que aseguren su sostenibilidad a largo plazo.
- Juanma Castaño, experto en economía deportiva.
- Diario AS, un referente en el análisis futbolístico en España.
- Miguel Ángel Lara, periodista especializado en la situación económica de clubes europeos.
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.