Real Madrid avanza a cuartos de final tras vencer a Atlético de Madrid
La victoria en la tanda de penales sobre el Atlético de Madrid asegura la presencia del Real Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones, donde se enfrentarán al Arsenal. El conjunto de la Premier League logró un triunfo contundente en su serie de octavos de final contra el PSV Eindhoven, con un resultado global de 9-3. Sin embargo, a pesar de esta actuación destacada, muchos dudan de sus posibilidades contra Los Blancos.
Real Madrid: Favoritos indiscutibles en la competición europea
Se considera que el Real Madrid es el claro favorito para superar al Arsenal, dado su legado en la Champions League, donde a menudo logran victorias incluso sin mostrar su mejor versión. Esto se evidenció en el partido contra el Atlético el miércoles por la noche, como destacó el exjugador del Arsenal y Barcelona, Thierry Henry, durante su intervención en CBS Sports (vía Relevo).
El consejo de Thierry Henry para el Arsenal
Henry, quien fue consultado para ofrecer algunos consejos a su antiguo club antes del choque en cuartos de final contra el Real Madrid, tiene experiencia enfrentándose a Los Blancos. Durante la temporada 2005-06, anotó el único gol que permitió a los Gunners avanzar con un resultado global de 1-0 en los octavos de final.
“No hay un plan infalible. Observa cómo jugó el Atleti, lo hicieron mejor que bien, y aún así no fue suficiente. Lo mismo ocurrió con el Manchester City. Así que, si no entras a esa serie creyendo que puedes ganar, mejor quédate en casa”, comentó Henry en referencia al desafío que enfrenta el Arsenal.
El desafío de enfrentar al gigante europeo
Enfrentarse al Real Madrid en la Liga de Campeones es un reto que pocos equipos pueden superar. Según el exdelantero francés, para eliminar al Real Madrid necesitas una combinación de suerte y un partido perfecto. Incluso con esos factores, podría no ser suficiente, ya que los madridistas tienen un historial de salir victoriosos en los momentos cruciales.
- Alfredo Relaño, periodista de AS
- Guillem Balagué, experto en fútbol español en BBC
- Julio Maldonado «Maldini», comentarista de Movistar+ y Cadena SER
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.