El portero del Espanyol, Joan García, ha confirmado su partida del club tras nueve años, antes de unirse al Barcelona. A sus 24 años, publicó un emotivo video de despedida en su cuenta de Instagram, bloqueando los comentarios, ya que los aficionados de Los Pericos no están contentos con su traslado a su histórico rival.
Antes de publicar su mensaje, García eliminó una foto en la que besaba el escudo del Espanyol, un gesto que compartió cuando el club aseguró su permanencia al final de la temporada. La imagen había sido vista por muchos como una señal de su compromiso con el equipo.
Una Decisión Difícil y Considerada
García mencionó su próximo traslado, afirmando que “sé que esta decisión no será fácil de entender para todos. No les pido que lo hagan”. Reconoció que la decisión “ha sido cuidadosamente meditada, pensando no solo en mi carrera sino también en lo que es mejor para el club, mi familia y para mí”.
Agradeció al personal del club, a sus entrenadores y a los aficionados, antes de mencionar un ‘nuevo capítulo’.
Barcelona Abona la Cláusula de García
El Barcelona ya ha depositado la cláusula de rescisión de García, valorada en €25 millones, en las oficinas de La Liga, según confirmaron los propietarios del Espanyol esta semana. Con impuestos incluidos, el costo superará los €26 millones, y se espera que firme un contrato de seis años con los Blaugrana. Le han prometido el puesto número uno por delante del capitán Marc-André ter Stegen, un tema aún por resolver para los gigantes catalanes. Espanyol también confirmó su salida en un comunicado frío y simple.
El Sentido Discurso de Despedida de Joan García
Ha llegado el momento de decir adiós. Hoy debo despedirme del club que ha sido mi hogar desde que tenía 15 años. Durante todo este tiempo, he tratado de crecer cada día como futbolista y como persona, siempre con humildad, esfuerzo y el orgullo de defender la portería del RCD Espanyol.
He dado todo lo que tenía para ayudar al equipo, para representar este escudo con la máxima dedicación y para estar a la altura de lo que significa llevar esta camiseta. Sé que esta decisión no será fácil de entender para todos. No les pido que lo hagan. Pero sí quiero que sepan que ha sido una decisión pensada, considerando no solo mi carrera sino también lo mejor para el club, mi familia y yo.
No es una despedida cualquiera; es un periodo de tiempo que se cierra con la convicción de que todo lo vivido me ha hecho mejor. Mi más sincero agradecimiento a todos los entrenadores, compañeros, al personal y a todos los involucrados en las operaciones diarias del club. Especialmente a Ramonet y a todos los que me acompañaron en la residencia Josep Manel Casanova. Sin ustedes, no sería quien soy hoy. Me llevo mucho más que fútbol: amistades, valores, lecciones aprendidas y recuerdos imborrables, como esa noche del 23 de junio que nunca olvidaré.
Y, sobre todo, gracias a los aficionados. Desde el primer día, sentí su amor, y en los momentos más difíciles, su apoyo fue lo que me mantuvo adelante. Me hicieron sentir parte de algo tan grande. Me voy con el corazón lleno de gratitud, consciente de que este viaje ha tenido momentos dulces y difíciles, pero todos me han hecho crecer. He defendido estos colores con todo lo que tenía, y eso siempre será mi orgullo. Ahora comienza un nuevo desafío. Lo enfrento con entusiasmo, pero también con el máximo respeto por todo lo que dejo atrás. Gracias por todo, Espanyol. Adiós.
Fuentes y Opiniones de Expertos
- Juanma Castaño – Diario AS
- Jorge Valdano – El País
- Guillem Balagué – La Vanguardia
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.