La Controversia de las Inscripciones en el Fútbol Español
Pocas controversias han generado tanto indignación y furia en el fútbol español esta temporada como la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Después de que el Barcelona se perdiera el plazo para volver a inscribir a ambos jugadores a finales de diciembre, fueron dados de baja por La Liga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), teóricamente dejándolos fuera de acción por el resto de la temporada.
Protesta del Barcelona y Llamada de Atención
El Barcelona ha protestado que hicieron todo de manera oportuna de su parte, y que solo las demandas extra de La Liga –en este caso, la prueba de fondos– retrasaron su reinscripción, algo que no está en el reglamento. Barcelona llevó el asunto al Ministerio de Deporte, asegurando un interdicto temporario para mantener a Olmo y Víctor registrados mientras se resuelve su caso de manera definitiva.
El Papel de Florentino Pérez
Este caso debe decidirse a más tardar a principios de abril, momento en el cual el Barcelona podría perder a Olmo y Víctor si el caso se resuelve en su contra. La Liga y la RFEF también han desafiado el interdicto en los tribunales. Sin embargo, según Catalunya Radio, el Barcelona recibió una mano amiga en su intento de obtener ese interdicto, nada menos que del Presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Alianzas en el Fútbol Español
Explican que Pérez llamó al Presidente del Tribunal Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, presionándolo para conceder el interdicto solicitado por el Barcelona, y que esta es una versión de los hechos defendida por el presidente de La Liga, Javier Tebas, y otros ejecutivos de la competencia. Están convencidos de que la intervención de Pérez fue crucial para que el Barcelona pudiera seguir alineando a Olmo y Víctor.
También se observa que Pérez y el presidente del Barcelona, Joan Laporta, están en contacto regular y mantienen una relación cordial. El jefe del Real Madrid tuvo un papel en el regreso de Laporta a la presidencia del Barcelona, ayudándolo a asegurar la garantía bancaria necesaria para que su junta fuera juramentada, de regreso en 2021.
Muchos clubes expresaron su furia por la decisión de otorgar al Barcelona el interdicto de emergencia, y algunos llamaron a La Liga ‘adulterada’. Tebas también ha enfatizado que el Real Madrid no estuvo públicamente entre ellos, arrojando dudas sobre su comportamiento. Esto ocurre en el contexto de que Pérez declaró recientemente en la Asamblea General del Real Madrid que el Barcelona era un gran club como ellos, y que los dos ‘debían ayudarse mutuamente’.
- Juan Carlos Rivero, comentarista de fútbol en RTVE
- Alfredo Relaño, columnista de AS
- Guillem Balague, especialista en fútbol en la BBC
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.