Cuatro personas han sido condenadas por delitos de odio y amenazas contra el superestrella del Real Madrid, Vinicius Junior, tras un infame incidente en 2023 antes del derbi madrileño. Los miembros de la organización han sido vinculados al grupo ultra del Atlético de Madrid, Frente Atlético.
Sentencias tras el incidente del muñeco colgado
Previo al enfrentamiento entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en 2023 en la Copa del Rey, la noche anterior al partido, un muñeco inflable con la camiseta de Vinicius fue colgado de un puente en una de las principales autopistas de la capital española. Esto ocurrió cerca del campo de entrenamiento de Valdebebas, aumentando la posibilidad de que el brasileño y sus compañeros vieran la efigie. Junto al muñeco, se encontraba una gran pancarta que decía «Madrid odia al Real».
Condiciones y multas impuestas a los culpables
Tras dos años de investigación y procedimientos judiciales, cuatro personas han sido condenadas por delitos de odio y amenazas, según Diario AS. Uno de los individuos ha recibido una sentencia de 15 meses de prisión por el delito de racismo, y siete meses adicionales por amenazas. La condena fue más severa debido a que el acto fue difundido en las redes sociales.
Los otros tres condenados por el incidente recibieron siete meses de prisión por delitos de odio y siete meses por amenazas. Además, han sido multados con cantidades que oscilan entre 720 € y 1,084 €.
Aumento de condenas en el fútbol español
La Liga fue la primera en llevar el caso a los tribunales, y hasta el año pasado, el fútbol español nunca había visto una sentencia de cárcel por delitos de odio. Sin embargo, con la avalancha de abusos que ha recibido Vinicius, se ha hecho un esfuerzo, ya sea suficiente o no, para intensificar las medidas contra la persecución racial. Ahora se han dictado varias condenas, siendo esta la más severa. No obstante, sigue siendo un problema demasiado común en el fútbol español.
Reflexiones finales sobre la situación
Este incidente resalta la necesidad urgente de tomar medidas más estrictas para erradicar el racismo en el deporte. La sociedad y las instituciones deportivas deben trabajar juntas para garantizar que estos actos de odio no tengan cabida en nuestros eventos deportivos.
- Juanma Castaño, periodista en «El Partidazo de COPE»
- Santi Giménez, especialista en «AS»
- Alfredo Relaño, analista de fútbol en «El País»
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.