Polémica en La Liga: Javier Tebas y sus declaraciones sobre el FC Barcelona
El presidente de La Liga, Javier Tebas, volvió a ser el centro de atención este lunes al realizar una serie de declaraciones contundentes sobre la situación del FC Barcelona. Según Tebas, el club catalán ha tenido suerte de no haber descendido de categoría debido a sus problemas financieros y recientes controversias.
Conflictos salariales: El caso de Dani Olmo
A pesar del optimismo que Tebas mostró el pasado verano respecto a que el FC Barcelona estaba cerca de solucionar sus problemas con el límite salarial, la realidad ha sido otra. En los últimos meses, La Liga y el equipo culé han estado en desacuerdo sobre la inscripción de Dani Olmo. Barcelona logró una orden judicial para mantener registrado a Olmo, a pesar de la oposición de La Liga, que emprendió acciones legales contra dicha medida.
“En agosto esperaba que resolvieran sus problemas, pero en los últimos tres días de diciembre quisieron solucionarlo todo rápidamente y no pudieron. Olmo firmó consciente de que podría no jugar después de diciembre. La empresa que pagó por las cajas VIP no parecía solvente, todo fue al CSD (Ministerio de Deporte) y en 24 horas, todo se resolvió”, comentó Tebas.

El futuro de Dani Olmo en el aire
“Olmo no debería terminar la Liga con el Barça”, afirmó Tebas en una entrevista con Europa Press, según el diario Sport. El caso de Olmo tiene un límite hasta el séptimo de abril, momento en el que el CSD deberá decidir si el Barcelona tiene argumentos para mantener su registro, o si La Liga tuvo razón al querer darlo de baja. Mientras tanto, el equipo azulgrana ya está preparando una apelación.
El caso Negreira y las controversias deportivas
Por otro lado, Tebas también sugirió que el Barcelona tuvo suerte de evitar el descenso por su papel en el caso Negreira en curso. “En el departamento deportivo, cuando se descubrió, ya estaba prescrito; si pudiéramos sancionar, por supuesto que lo haríamos: si no estuviera prescrito, el Barça descendería”, explicó Tebas.
El Barcelona no enfrentó ningún castigo deportivo por sus pagos de 7-8 millones de euros a lo largo de 17 años al exvicepresidente del Comité de Árbitros, José María Enríquez Negreira, debido a un vacío legal: cualquier caso más allá de cinco años (el caso se hizo público en 2023) está fuera de un plazo de prescripción. Están acusados de corrupción deportiva en una capacidad legal, con la investigación aún en curso.
- Matías Martínez, especialista en derecho deportivo, «La Liga y sus dilemas legales».
- José Luis Guerrero, periodista de fútbol, revista «Deportes y Más».
- María Fernández, analista deportiva, «La importancia del Fair Play Financiero».
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.