Barcelona asegura el futuro de sus jóvenes talentos
El jueves, el FC Barcelona anunció que Pau Cubarsi ha firmado un nuevo contrato a largo plazo, comprometiéndose con el club hasta 2029. Este prometedor jugador se une a figuras como Ronald Araujo, Pedri y Gavi, quienes también han extendido su estancia en el club. Sin embargo, el contrato de Cubarsi es más corto en comparación con Araujo, quien tiene compromiso hasta 2031, y de Pedri y Gavi, que estarán hasta 2030.
Cláusulas de rescisión: ¿un obstáculo para otros clubes?
En términos de cláusulas de rescisión, Pedri y Gavi mantienen un valor de €1,000 millones. Araujo, quien previamente tenía una cifra similar, ha acordado con el director deportivo Deco una cláusula más baja, lo que podría facilitar su fichaje por otros clubes interesados en el defensor uruguayo.
En el caso de Cubarsi, su cláusula no ha sido modificada respecto a su contrato anterior, lo que significa que no se une al selecto grupo de jugadores con cláusulas de €1,000 millones. Según Sport, su cifra se mantiene en unos «modestos» €500 millones.
La estrategia de Barcelona: asegurar el núcleo del equipo
Según el informe, el Barcelona considera que no es necesario ajustar la cláusula de Cubarsi, ya que creen que la cantidad sigue siendo muy alta e inaccesible para cualquier equipo interesado en ficharlo. Además, el club confía en que el joven de 18 años no desearía irse, incluso si algún club llegara a pagar esa cantidad.
Las últimas semanas han sido muy productivas para el Barcelona en términos de negociaciones contractuales. Araujo, Pedri, Gavi y Cubarsi son cuatro renovaciones clave que han asegurado. Además, Fermin Lopez también firmó un nuevo contrato recientemente. Pronto, Lamine Yamal y Marc Bernal se unirán a esta lista de jugadores con contratos a largo plazo, aunque deben esperar hasta cumplir los 18 años.
Un futuro brillante bajo el liderazgo de Hansi Flick
El Barcelona está dejando claro que tiene un grupo central de jugadores muy fuerte, y desean mantenerlos juntos el mayor tiempo posible. Con Hansi Flick al mando, hay muchas razones para estar entusiasmados por el futuro del club catalán. Esta estrategia refleja el deseo del club de construir un equipo sólido y competitivo que pueda dominar tanto en competiciones nacionales como internacionales.
- Juanma López, periodista de deportes en Diario AS
- Marta Figueras, analista en Mundo Deportivo
- Carlos Martínez, experto de fútbol en Sport
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.