Barcelona Resurge Bajo la Dirección de Hansi Flick
El Barcelona inició la temporada con optimismo, buscando mejorar respecto al pasado, aunque los problemas fuera del campo seguían presentes y no se esperaba que pudiera desafiar al Real Madrid. Sin embargo, 106 días después de que Hansi Flick tomó el mando, los catalanes se encuentran en una posición privilegiada.
Una Temporada Prometedora
Los gigantes catalanes han perdido solo dos veces en toda la temporada, contra Osasuna y AS Mónaco, y se encuentran seis puntos por delante en La Liga. Esto tras una semana impresionante en la que exorcizaron a Real Madrid y Bayern Múnich con cuatro goles a cada uno, dejando claro su potencial.
La Transformación de Barcelona
Según Sport, el éxito de Flick se debe a varios factores clave. Bojan Krkic, el entrenador de jugadores, y Deco, el director deportivo, quedaron impresionados tras reunirse con el alemán. Flick ha inyectado más intensidad en el juego y la incorporación de Julio Tous como nuevo jefe de preparación física ha sido muy valorada.
El entrenador no solo ha cambiado los entrenamientos, sino también los hábitos del equipo. Los jugadores pasan más tiempo en el campo de entrenamiento y deben comer juntos después de cada sesión. Además, Flick ha ajustado los horarios de viaje para priorizar el descanso y los entrenamientos.
Disciplina y Armonía
Aunque Flick ha sido comparado con un disciplinario militar, él prefiere tener reglas y estructura claras. No duda en llamar la atención a los jugadores y ha tomado decisiones drásticas, como dejar fuera a Jules Kounde contra Alavés por llegar tarde. Exige el máximo profesionalismo, pero también sabe que es crucial que los jugadores disfruten del proceso.
Dentro del campo, ha optado por una táctica simple pero agresiva, con una línea defensiva adelantada y una presión intensa. Esta estrategia ha permitido al Barcelona sorprender a los rivales, atrapándolos fuera de juego en numerosas ocasiones.
Consolidación del Espíritu de Equipo
Fuera del campo, Flick ha detectado una falta de espíritu de equipo y ha trabajado para mejorar la cohesión. Limita los elogios individuales, enfocándose en el esfuerzo colectivo y maneja eficazmente los egos de las estrellas, mejorando las relaciones entre figuras clave como Robert Lewandowski y Lamine Yamal.
En contraste con los dramas constantes al final de la etapa de Xavi Hernández, Flick busca estabilidad en el día a día del club. No quiere que el equipo se deje llevar por la euforia de las recientes victorias.
El éxito de Flick es evidente, y aunque el camino es largo, ha sentado las bases para un futuro prometedor. Mantener el nivel alcanzado será su próximo gran desafío.
- Miguel Rico – Diario Sport
- Alfredo Relaño – Diario AS
- Guillem Balagué – La Vanguardia
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.