A pesar de haber cursado un doble título en Español/Comunicación, tomé la decisión de seguir mis sueños y enfocarme en el periodismo. Graduado con un máster en periodismo deportivo, cubro la actualidad deportiva y del fútbol, manteniendo siempre una gran admiración por el periodo de mercato, donde los clubes deben tomar decisiones cruciales para la próxima temporada.
Desde el sábado, los octavos de final de este Euro 2024 han cumplido con las expectativas. Ahora, nos preparamos para las últimas dos encuentros antes de los cuartos de final, que comenzarán este viernes. Este martes, Rumanía se enfrenta a los Países Bajos en Múnich (18h), mientras que Austria se medirá contra Turquía en Leipzig (21h). Estos dos duelos están en lo que se considera la parte «más fácil» del torneo. Además, los ganadores de estos partidos se enfrentarán en los cuartos de final el próximo 6 de julio en Berlín. De esta manera, una de estas cuatro naciones alcanzará las semifinales…
Los Países Bajos frente a la necesidad de redimirse contra Rumanía
Aunque equipos como Francia, Inglaterra y Bélgica han sido grandes decepciones en este inicio del Euro, los Países Bajos tampoco han brillado. Con una única victoria frente a Polonia (1-2), los «Oranje» han mostrado un rendimiento mediocre en la primera fase. Así, el equipo de Ronald Koeman encara este partido de octavos de final contra Rumanía con poca confianza.
¿Austria tiene las de ganar frente a Turquía?
Austria se ha convertido en una de las grandes sorpresas de este Euro 2024. Compitiendo en el Grupo D junto a Francia y los Países Bajos, «Das Team» finalizó en la primera posición del grupo con dos victorias y una derrota (contra los Bleus). Con un medio campo excepcional y una capacidad de presión impresionante, Austria ahora debe ser considerada como un serio contendiente en la competición.
Rumania y su sorprendente camino en el torneo
Por otro lado, Rumanía causó una gran sorpresa al terminar primero en el Grupo E, donde también competían Bélgica y Ucrania. Los rumanos tuvieron un inicio arrollador con una victoria por 3-0 sobre Ucrania, aunque después no brillaron tanto, acabando líderes de su grupo con cuatro puntos. Sin embargo, el equipo dirigido por Edward Iordanescu ha sido una de las grandes revelaciones de este Euro, y sin duda posee argumentos de peso para inquietar a los Países Bajos…
El duelo entre Turquía y Austria: una promesa de tácticas y talento
La selección de Turquía, por su parte, mostró grandes promesas en la primera fase, obteniendo dos victorias en tres partidos. A pesar de parecer algo más vulnerable que su rival, el equipo de Vincenzo Montella cuenta con jóvenes talentos como Arda Güler o Kenan Yildiz, quienes podrían ser decisivos frente a la sólida defensa austriaca. Aun así, los hombres de Ralf Rangnick llegan a este encuentro con cierta ventaja…
- Fuentes: Marca
- Revistas: AS
- Citaciones de especialistas: Eduardo Inda
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.