A pesar de haber cursado doble titulación en Español/Comunicación, decidí tomar las riendas de mis sueños orientándome hacia el periodismo. Graduado con un máster en periodismo deportivo, cubro la actualidad deportiva y futbolística con un admiración constante por los períodos de traspasos, en los que un club debe tomar decisiones cruciales para la próxima temporada.
Desde el comienzo de este Euro 2024, dos equipos han demostrado ser verdaderamente peligrosos: España y Alemania. Primero, la «Furia Roja» es la única nación que ha ganado todos sus partidos en el torneo. Dominante en la primera fase, el equipo de Luis de la Fuente aplastó a Georgia (4-1) en octavos de final. Con nueve goles a favor y solo uno en contra en cuatro partidos, España ha demostrado progresivamente ser el gran favorito de esta competición. Sin embargo, Alemania también ha sido impresionante.
Después de varios años difíciles, la Mannschaft ha recuperado su esplendor. Impulsada por Julian Nagelsmann y el apoyo de su público, Alemania comenzó «su» Euro de la mejor manera posible, venciendo a Escocia (5-1) en el partido inaugural. A pesar de algunos sustos contra Suiza (1-1) y contra Dinamarca a pesar de la victoria (2-0) en octavos de final, los alemanes parecen estar de vuelta en primer plano, aunque tienen enfrente un verdadero arsenal de talento…
Un enfrentamiento España – Alemania para la historia
«Conozco nuestro potencial y el de nuestro rival. Será un partido muy equilibrado. Para mí, es una final. Alemania es un gran equipo con una base muy sólida y también con individualidades muy fuertes, como Jamal Musiala, Toni Kroos, Florian Wirtz…». Antes de este choque contra Alemania, el seleccionador español Luis de la Fuente dejaba claro que este primer cuarto de final entre dos de los grandes favoritos del Euro será una final anticipada.
«No sé si es una especie de final… Es un cuarto, queremos ganarlo, llegar a semifinales y ser campeones en casa. España tiene muchas cualidades, juegan muy avanzados con y sin el balón. Será un partido difícil y muy interesante». Y aunque por el otro lado, Julian Nagelsmann no parecía tener una opinión tan definida, no hay duda de que el jefe de la Mannschaft teme a su adversario del día.
Portugal – Francia: ¿La revancha de 2016?
Hace ya ocho años, Portugal infligió un auténtico trauma a la selección francesa. Al ganar (1-0) en la prórroga de la final del Euro 2016 que tuvo lugar en el Stade de France, los compañeros de Cristiano Ronaldo entraron en la historia. Desde entonces, ambas naciones han seguido creciendo, y este cuarto de final podría marcar nuevamente su historia común. Didier Deschamps es consciente de que este enfrentamiento será parejo y estará lejos de ser un paseo para los Bleus.
Presente en la conferencia de prensa este jueves, el seleccionador francés no pudo evitar los cuestionamientos sobre una posible revancha contra este equipo de Portugal: «Es un juego de fuerzas. Este equipo prefiere atacar que defender. El equipo de los Países Bajos fue relativamente cauto, al igual que Bélgica. ¿Será Portugal también? Sé lo que a Roberto Martínez le gusta hacer. Buscaremos tener el mayor control posible», La final de 2016? Fue intensa, hace 8 años. Fue doloroso. No sé si será más o menos fuerte. Estamos en cuartos de final. Los mejores están aquí. No sé si será lo mismo pero se puede decidir por poco. Es uno de los mejores equipos europeos. Será un gran partido». La respuesta esta noche a las 21h en Hamburgo…
Fuentes
- Revista Deportiva Marca
- Diario AS
- Expertos en fútbol de El País
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.