A falta de algunos de los futbolistas extras que puedan contratar algunos de los propios presidentes, los equipos tienen cerradas sus plantillas a la espera de que comience el campeonato
El próximo día 7 de mayo arrancará el segundo split de la Kings League InfoJobs. Esta competición, que está presidida por Gerard Piqué, ex futbolista del FC Barcelona, ha generado un gran impacto entre el público más joven, que ha encontrado un nuevo deporte, relacionado con el mismo fútbol, pero mucho más atractivo y dinámico, a través de algunos factores que pueden alterar el devenir del duelo en tan sólo unos segundos. Siendo tanta la repercusión que ha alcanzado este formato que incluso logró llenar el Camp Nou en su particular Final Four, la cual terminó ganando en dicha ocasión El Barrio.
Sin embargo, este torneo no da ningún tipo de respiro. Y es que, cuando terminó el primer split, los mismos presidentes, junto a su staff técnico, fueron los encargados de moverse en el mercado de fichajes, que tanta polémica ha generado entre ellos mismos, en busca de nuevas incorporaciones para sus respectivos clubes. No obstante, tras muchos movimientos, fue este pasado lunes día 24 de abril cuando se dio por finalizada esta ventana de traspasos, en la que pocos futbolistas han logrado permanecer en el club en el que comenzaron, a excepción de varios.
Por el contrario, también se han llevado a cabo algunas operaciones importantes por las que han desembolsado una cantidad económica considerable (millones de euros virtuales). Como en el caso de la última cláusula que abonó Adri Contreras para incorporar a Pau Fer, procedente de PÍO FC, por el que pagó un total de 90 millones de euros. O la llegada de Noel López a Kuni Sports, Cichero a Ultimate Móstoles, Marc Briones a Porcinos FC, entre otras muchas otras. Aunque también ha habido casos en los que los mismos clubes han llegado a un acuerdo para el intercambio de sus futbolistas.

Como ocurrió entre el Rayo de Barcelona y Troncos FC para el intercambio de Edgar Álvaro por Marc Pelaz, entre XBuyer Team y Saiyans FC por el intercambio entre Joan Poch y Roger Carbó, etc. Sin lugar a dudas, los presidentes ya conocen mucho mejor a los futbolistas que conforman este torneo, por lo que todo apunta a que la igualdad será bastante más elevada que en estos primeros meses, debido a los movimientos que se han dado en el mercado de fichajes.
Aún así, también habrá que ver la reacción de equipos como Jijantes FC, que ejercieron un papel bastante pobre en el primer split, pero que tienen la oportunidad de resarcirse en esta segunda fase. Sea como fuere, esta Kings League InfoJobs ha demostrado que por muy favorito que sea un equipo por su calidad de plantilla, no es suficiente para alzarse con la victoria, que ha estado muy cotizada en todos los casos durante los tres primeros meses de competición. Por lo que se espera una lucha a vida o muerte entre todos los clubes durante las once jornadas de liga regular.