El oscuro mundo de los robos a los famosos del fútbol
El robo y la violencia contra las propiedades de famosos del fútbol como Sergio Ramos se ha convertido en una tendencia preocupante. Él y su familia fueron las más recientes víctimas de este desafortunado suceso, sin embargo, no son los únicos. Lo que es aún más alarmante es que ahora podemos escuchar en primera persona el testimonio de uno de estos ladrones, que relata cómo lleva a cabo sus crímenes.
Confesiones de un ladrón
Un hombre conocido como Alberto, como prefiere identificarse según el periodista deportivo Carlos Quílez, ha revelado en el podcast ‘El Español', cómo perpetró robos contra celebridades del fútbol como Karim Benzema, Cristiano Ronaldo y Johan Cruyf : “Robamos a Benzema en una oportunidad y no fuimos capturados. También intentamos robar a Cristiano en Madeira, pero el botín no era interesante”, confesó según lo informado por AS.
Respeto por Messi
Fue en 2012 cuando la casa de Cruyff fue robada. En aquella ocasión, Alberto y su banda ingresaron a la propiedad sin saber a quién pertenecía. Una vez dentro, reconocieron al dueño al ver las fotos con Dennis Bergkamp, entre otros. Lograron llevarse un botín de aproximadamente 20,000 euros. Pero Alberto, quien dirige una red de ladrones de orígenes albanokosovares, afirma que hay un límite para su crueldad. Según él, nunca robaría a Leo Messi y ha disuadido a otros de hacerlo:
«Detuve varias veces a personas que querían asaltar la casa de Messi… No puedo detenerlos a todos, pero esta vez pude hacerlo y estoy muy orgulloso. Incluso cuando no era su casa, sino la de sus padres, me negué. Messi ya estaba en París. Lo sé porque conozco muy bien a Messi y a su entorno, y por respeto a Messi, no lo hice porque lo amo, eso es todo», confesó.
El lado oscuro de la fama
Alberto, como le gusta ser llamado, controla a un grupo de más de 100 personas que dependen de él para cometer robos. Gracias a su posición, puede evitar que ciertos robos se lleven a cabo, como en el caso de Messi.
Este relato nos brinda una mirada intrigante al lado oscuro de la fama en el mundo del fútbol. Nos recuerda que incluso los héroes de la cancha no están a salvo de los peligros del mundo real.
- Fuentes: AS, El Español, Carlos Quílez
- Expertos en la materia: Juanma López, periodista deportivo especializado en fútbol; José Luis Sánchez, experto en seguridad privada; Antonio Romero, analista de fútbol.
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.