Victoria de Dani Alves ante el fisco
Dani Alves ha conseguido un triunfo significativo en su batalla legal contra el fisco, logrando una victoria de 2 millones de euros. El exfutbolista ha obtenido este resultado favorable tras un juicio en el que El Periódico de España de Prensa Ibérica tuvo acceso en exclusiva.
Alves, detenido provisionalmente desde enero en la prisión catalana de Brians 2 por una supuesta agresión sexual, logró convencer a la justicia sobre la forma en que manejó los ingresos de sus derechos de imagen cuando jugaba para el FC Barcelona. Según consta en un acuerdo de liquidación de la Unidad Regional de Inspección de Cataluña del 7 de diciembre de 2016, Alves fue requerido a pagar 2 008 863 euros relacionados con inspecciones a él mismo y a las empresas en las que participaba.
Derechos de imagen y su gestión
Como reportó El Confidencial, en abril de 2022, el Tesoro embargó el 50% de una propiedad de Alves para reclamar 2 088 979,57 euros de capital y 170 091,65 euros de intereses que el jugador debía al Tesoro. El Confidencial intentó obtener comentarios de los representantes legales de Alves, pero estos se negaron a comentar sobre el caso. Durante la investigación que llevó a esta deuda, la inspección fiscal examinó a Cedro Esport, SL, una empresa en la que Alves era socio y administrador y a la que cedió sus derechos de imagen cuando firmó con el FC Barcelona en el verano de 2008.
Transferencia de derechos al Barça
Según la Audiencia Nacional, Cedro Esport SL cedió el 2 de julio de 2008, día en que Alves fue oficialmente transferido del FC Sevilla, «el uso comercial de los derechos de imagen del jugador» al Barça durante la «duración del contrato de trabajo del futbolista» con el club catalán.
Por otro lado, la inspección reveló que Cedro Esport obtuvo ingresos adicionales por los derechos de imagen de Dani Alves, como casi un millón de euros facturados a Adidas entre 2013 y 2014, 10 000 euros a Panini y 65 700 euros a Gillette. Tras una «regularización controvertida» de 2 millones de euros, la Audiencia Nacional finalmente ha fallado a favor de Alves.
Veredicto a favor de Alves
La Audiencia Nacional ha considerado que la metodología utilizada en la investigación fiscal fue «completamente irracional», otorgando así la razón a Alves y otorgándole un recurso que «vale» 2 millones de euros.
Referencias:
- El Confidencial – Juan G. Arango, periodista especializado en fútbol
- El Periódico de España de Prensa Ibérica – Carlos M. Sánchez, experto en temas fiscales del fútbol
- Audiencia Nacional – Juez Ramón Sáez, especialista en derecho deportivo
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.