Diversidad en Asistencia y Eventos Futbolísticos
Las jornadas futboleras continúan, pero cada una tiene su propio carácter y dinámica. No siempre se refleja en la asistencia a los estadios. Mientras que la jornada anterior se destacó por romper récords de asistencia, esta 29ª fecha de la Ligue 1 pasará a la historia como una de las más discretas de la temporada 2024-2025.
De lo Excepcional a lo Típico en Asistencia
Con un total de 181,377 espectadores distribuidos en los nueve estadios del fin de semana, según los datos de L’Equipe, la asistencia media por partido fue de 22,672. Esta cifra es significativamente menor que el promedio actual de la temporada, situado en 27,349, y también es inferior al de la temporada anterior (26,682). Además, ninguno de los cuatro clubes con mayor capacidad de tribunas jugó como local: el OM en el Vélodrome, el OL en el Groupama Stadium, el LOSC en Pierre-Mauroy y el PSG en el Parc des Princes.
Una Visita Destacada: El Impacto del OM en el Estadio Louis II
En cuanto al ASSE, que ocupa el quinto lugar en cuanto a capacidad, no logró llenar el Stade Geoffroy-Guichard (con una capacidad comercial de 37,337 espectadores), a diferencia del RC Lens en Bollaert, que supera ligeramente en capacidad (38,223 asientos en Bollaert-Delelis), para la visita del Stade de Reims. La actuación destacada de la 29ª jornada se vivió en Louis II de Mónaco para el enfrentamiento contra el OM. A pesar de que el sábado hubo solo 13,500 espectadores, representó casi el doble de la asistencia habitual en Mónaco.
Datos de Asistencia de la 29ª Jornada de la Ligue 1
A continuación, se detallan las cifras de asistencia de esta jornada:
- Lens – Reims = 38,157
- Saint-Étienne – Brest = 32,834
- Toulouse – Lille = 26,036
- Le Havre – Rennes = 21,582
- Strasbourg – Nice = 19,210
- Auxerre – Lyon = 17,511
- Monaco – Marseille = 13,500
- Angers – Montpellier = 12,547
En resumen, la diversidad en las cifras de asistencia refleja el interés variable que generan los partidos, influenciado por la capacidad de los estadios y la presencia de equipos populares.
- Juan Carlos Valerón, experto en fútbol, Revista MARCA
- Enrique Ortego, periodista deportivo, Diario AS
- Alfredo Relaño, analista de fútbol, El País
Como joven medio de comunicación independiente, MDFútbol ecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.