¿Había mucha diferencia entre la plantilla del Valencia en la final de Copa y la actual? El equipo confeccionado por Mateu Alemany y Marcelino

Con motivo del Barça–Valencia de este domingo me gustaría hablar sobre cómo ha cambiado la plantilla che desde la final de Copa del 2019, que enfrentó también a estos dos equipos. Parece que ha pasado mucho tiempo pero únicamente han sido 2 años y unos meses desde aquella noche inolvidable para los valencianistas. Una plantilla confeccionada por Marcelino y Mateu Alemany, curiosamente este último, ahora es del director deportivo del FC Barcelona. Antes de hablar en profundidad de las plantillas veamos como llegaban ambos equipos a la final.
Desde la Champions a por la final
El Valencia llegó a la final de copa en el Benito Villamarín con los deberes hechos en Liga. El último partido de Liga lo jugó en Pucela ante el Valladolid, y se jugaba entrar en Europa. Gracias a los goles de Carlos Soler y de Rodrigo el Valencia se aseguró la Champions ya que tenía al Getafe pisándole los talones, que finalmente acabó a 2 puntos. El Valladolid se jugaba el descenso aunque finalmente no necesitó ningún punto más para salvarse. Después de la fiesta en Pucela y de la clasificación a Champions por segundo año consecutivo, Marcelino y el Valencia afrontaba una final con gran ambición. Las aficiones del Valencia y del Valladolid se hermanaron y seguro que más de un hincha pucelano se alegró de la victoria valencianista en Sevilla.

Un Valverde pendiente de un hilo
Tras poner punto y final a la Liga Santander en primera posición y tras el ridículo en Champions ante el Liverpool, con la famosa remontada de Anfield, se planteaba un escenario en el que parecía que solo ganar la Copa podía salvar a Valverde del despido. El Barça llevaba varias jornadas con la liga ganada y por lo tanto llevaban ya varios partidos más centrados en la Copa que en la propia liga. El último partido lo empataron a 2 contra el Eibar con doblete de Leo Messi.
La plantilla del Valencia en la 18/19 en comparación con la actual
En términos generales, no ha habido grandes cambios en defensa y en portería. En la portería el cambio más significativo es el de Cillessen por Neto aunque ambos tienen un nivel similar. En la defensa tenemos la baja de Garay y parece que Alderete puede hacer un buen papel en su puesto. Eso sí, cuando llegamos al medio del campo el cambio es prácticamente total. En la 18/19 contábamos con dos pivotes defensivos de garantías como eran Coquelin y Kondogbia, ahora únicamente tenemos a Guillamón reconvertido, que hay que decir que lo está haciendo bien; y a Racic que realmente no es un pivote por lo que el Valencia tiene una gran carencia en esa parcela del campo. Antes, como organizador, estaba Dani Parejo, el ex capitán valencianista que tanto dio al club. En su posición ahora juega el polivalente Daniel Wass. Por las bandas los blanquinegres mantienen a Guedes pero ya no cuentan con Ferran, que se marchó al City. La novedad por esa banda derecha sería Yunus Musah, un chico con mucho futuro y al que se espera que no le ocurra lo mismo que a Ferran. Por último, en la delantera el cambio es total. A Rodrigo, un jugador muy querido en Mestalla, al que se le recordará sobre todo por aquella inolvidable remonatada ante el Getafe. Al hispano-brasileño le sustituye Marcos André. Después, por Gameiro estaría Maxi, y por Santi Mina, estaría Manu Vallejo, un jugador que inexplicablemente no gustó a Javi Gracia y parece que tampoco gusta a Bordalás, a pesar de sus grandes actuaciones cuando sale desde el banquillo. Esto ha sido lo más destacado de los cambios en la plantilla del equipo del Turia en 2 años. Al final del artículo, os dejaré una comparación completa de las dos plantillas, posición por posición.

Una noche inolvidable
Aquel día en Sevilla, el Valencia gracias a los goles de Gameiro y Rodrigo, en un gran partido de Coquelin y en el que hasta acabó lesionado Parejo tras todo el desgaste de la temporada, el Valencia logro su octava copa tras 11 años sin ganar un título, desde la Copa de 2008 y la ganó en el año del Centenari, parece que se alinearon los astros porque a pesar de las malas temporadas que había hecho el Valencia en los últimos años, de manera mágica cuando el club cumple 100 años se consigue un título, ‘qué bonito es el fútbol cuando se vuelve loco’.
Los aficionados culés no esperan que ocurra lo mismo este domingo ya que confían en llevarse la victoria, aunque no va a ser fácil, ante un Valencia que recupera a Soler y a Gayà aunque el Barça hace lo mismo con el Kun y recuperando a Ansu en mejor forma.

Veremos qué nos depara este partidazo en Can Barça!

Plantilla del Valencia en la 18/19 y en la 21/22
18/19-21/22
Porteros:
Neto-Cillessen
Jaume-Jaume
Rivero-Rivero & Mamardashvili
Defensas:
Paulista-Paulista
Garay-Alderete
Diakhaby-Diakhaby
Roncaglia-Foulquier
Javi Jiménez-Thierry R. & Jesús Vázquez
Piccini-Piccini
Wass-Wass
Gayà-Gayà
Lato-Lato
Centrocampistas:
Kondogbia-Guillamón
Coquelin-Racic
Parejo-Musah
Kang-In Lee-Koba
Soler-Soler
Ferran-Jason
Guedes-Guedes & Helder
Cherysev-Cherysev & Á.Blanco
Delanteros:
Rodrigo-M.André
Gameiro-Maxi Gómez
Santi Mina-Manu Vallejo
Sobrino-H.Duro