El Sevilla se enfrenta este jueves a la Juventus con motivo de la ida de las semifinales de la Europa League. Los hispalenses buscan una nueva gesta que les haga levantar su séptimo trofeo.

El camino

Hace apenas veinte días el Sánchez Pizjuán se volvía loco con su equipo. Un conjunto que andaba moribundo y sin ilusiones le endosó un 3-0 a todo un Manchester United. Dicho resultado supuso la clasificación a las semifinales de su competición favorita, donde otro histórico europeo les espera: la Juventus de Turín de Chiesa, Vlahovíc y compañía.

Los italianos no están pasando por la mejor campaña de sus vidas ni mucho menos. Les costó dios y ayuda eliminar al Sporting de Lisboa en los cuartos. Sin embargo, sigue siendo uno de los grandes de Europa y con un presupuesto que duplica al sevillista. La “vechhia signora” llega a la cita hipermotivada tras que se le devolvieran los 15 puntos de sanción por la plusvalía irreal, y con una dinámica más que positiva en la Serie A.

La afición hispalense en Old Trafford Fuente: Twitter Sevilla Fc

El Sevilla, por su parte, llega en el mejor momento de su temporada tras sumar 12 de los últimos 15 puntos posibles en La Liga. Han pasado de pelear por no descender a estar a tan solo tres puntos de la última posición que da acceso a la Conference League. El director deportivo, Monchi, ha explicado este cambio como “convertir el sueño en pesadilla”.

Salir vivos de Turín

La consigna en el vestuario hispalense es la de conseguir un resultado en Turín que les mantenga muy vivos en la eliminatoria. Son pocos los conjuntos que han conseguido sacar algo positivo de allí, pero eso no inquieta en Nervión. Saben bien que, aún saliendo con una desventaja mínima de Italia, tendrían muchas oportunidades de remontada en la vuelta.

Once del Sevilla en un encuentro de Liga Fuente: Twitter Sevilla FC

Desde las oficinas del Sánchez Pizjuán ya se está movilizando a la ciudad para que el encuentro de vuelta sea, una vez más, un infierno para el equipo visitante. Al igual que lo hicieron ante el Manchester United, los hispalenses llenarán el estadio a buen seguro. Por ello, es clave sacar un resultado mínimamente positivo del Juventus Stadium para volver a Sevilla plenos de confianza.

La respuesta de la afición hispalense

La afición sevillista ha recuperado la ilusión por su equipo tras la peor temporada que se recuerda en Nervión en la última década. Se estima que serán más de 1 500 las personas que se trasladen a Turín para alentar a su equipo. Hoy mismo se cierra el plazo de venta de entradas para el choque y; el viernes, ya se informó que quedaban muy poco tickets de los ofrecidos por la Juventus al Sevilla.

El número duplica a los que acudieron a Old Trafford y eso que con la mitad ya consiguieron callar a la afición de los red evils. Eso sí, para aquellos que acudan al Juventus Stadium, deberán saber que tendrán que pasar rigurosos controles de seguridad. La entrada es nominativa por lo que se tendrá que hacer entrega del DNI. Desde el club hispalense ya se ha anunciado que no se harán cargo de cualquier incumplimiento de la norma de entrada al estadio.

Las opciones de clasificar a Europa

Casi sin buscarlo el conjunto hispalense se ha metido de lleno en la pelea por la Conference League en la competición doméstica. Están a tan solo 3 puntos del Girona; equipo que marca el acceso a Europa en estos momentos. De todas formas, son muchos los conjuntos que se aglutinan en tan solo 4 puntos por lo que, viendo el calendario hispalense, se sigue antojando complicado.

No obstante, la Europa League les puede abrir las puertas de la Champions. Y, es que, el ganador de la segunda competición europea se clasifica directamente al bombo 1 que da la oportunidad a luchar por la “orejona”. Otro factor de peso que alienta a los En-Nesyri, Ocampos y compañía a dejarse todo el próximo jueves.

El jugador brasilño en un entreno con la Juventus. Fuente: Twitter Juventus FC

El curioso caso de Bremer

El director deportivo del Sevilla ha confesado en una entrevista a ´Tuttosport´ que intentó fichar a Gleison Bremer el pasado verano. “El verano pasado quise fichar a Gleison Bremer, pero fue imposible”, comentaba Monchi. El central brasileño, ex del Torino, optó por irse a la Juventus en vez de al Sevilla; siendo el dinero un motivo de peso en su decisión. Veremos sino se arrepiente de su elección.

Footer
Artículo anteriorÉibar 0-1 Las Palmas: El equipo insular vuelve a ser lider
Artículo siguienteEl Elche CF recupera a jugadores claves frente al Atlético de Madrid
Estudiante de periodismo y comunicación audiovisual en Santiago de Compostela. Apasionado del deporte y por ende, del fútbol. En especial del Sevilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí