En las oficinas del cuadro hispalense confían en que el preparador vasco es el indicado para revertir la situación en la que se encuentra el equipo, en gran parte, por su dilatada experiencia en la pelea por la salvación.
Hace tan sólo escasas horas, José Luis Mendilibar se convirtió en el nuevo técnico del Sevilla FC. Recogiendo, de esta manera, el testigo de Jorge Sampaoli, que vino a revertir la situación en la que se encontraba el cuadro hispalense con Julen Lopetegui al frente, y que, finalmente, no lo logró. Es así como, en las oficinas de Nervión se han llegado a producir hasta tres cambios de entrenador en la misma temporada. Con la esperanza de que a la tercera, va a la vencida.
José Luis Mendilibar tiene una complicada tarea por delante. La de reconstruir a un equipo que no ha terminado de ofrecer su mejor versión esta campaña. Sin embargo, aún se mantiene con vida en la UEFA Europa League, y se estima que podrá abandonar la zona baja de la tabla clasificatoria si el preparador vasco es capaz de revertir esta situación. Es por ello que, durante este parón de selecciones tendrá tiempo para implementar una nueva idea a los futbolistas de los que dispone de cara al próximo compromiso.
Y es que, el siguiente rival del Sevilla FC será el Cádiz CF. El combinado sevillista viajará hasta el Nuevo Mirandilla con el objetivo de la victoria entre ceja y ceja, sabiendo que tendrá enfrente a un equipo que está resurgiendo de sus cenizas y, a su vez, remontando el vuelo. Sin duda, esta será la primera final de José Luis Mendilibar ante un rival con el que, además de compartir comunidad, también comparte un objetivo: la salvación. De lo que ocurra en la tacita de plata, servirá al cuadro de Nervión para coger algo de aire en la tabla, o incluso poder volver a ocupar una plaza de descenso.

Más tarde, recibirá al Celta de Vigo en el Ramón Sánchez-Pizjuán el próximo día 7 de abril. Será entonces cuando el equipo andaluz vuelva a reencontrarse con su afición aproximadamente un mes más tarde de su último duelo en la capital hispalense, y en la previa de un choque ante uno de los clubes más en forma del panorama europeo, el Manchester United. Teniendo que desplazarse hasta Old Trafford tan sólo cuatro días más tarde de medir sus fuerzas ante el equipo gallego.
No obstante, esto no es todo. El equipo dirigido por José Luis Mendilibar tendrá que afrontar un total de ocho encuentros en el mismo mes. De esta manera es como el Sevilla FC tendrá que disputar una nueva jornada liguera en Mestalla ante el Valencia CF, el día 16 de abril. Después de haber estado presente en la ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League en Inglaterra. Posteriormente, los pupilos del preparador vasco recibirán al combinado red en Nervión, y cerrarán el mes recibiendo como local al Villarreal CF, viajando a San Mamés, y, de nuevo en Andalucía ante el Girona CF los días 23, 26 y 30 de abril, respectivamente.

Por su parte, el mes de mayo no será ni mucho menos tranquilo para el Sevilla FC. Y es que repetirá como local en el encuentro ante el RCD Espanyol el día 3 de mayo. Cuando el combinado blanquirrojo sabrá si continúa en la competición europea, o, de este modo, tendrá todo el foco sobre la competición doméstica. Más tarde, viajará al José Zorrilla para medirse al Valladolid CF, justo una semana antes de El Gran Derbi, el cual tendrá lugar en el Ramón Sánchez-Pizjuán el día 21 de mayo. Posterior a ello, el Sevilla FC afrontará los tres últimos duelos del campeonato.
En primer lugar se desplazará hasta la localidad alicantina de Elche, para disputar la trigesimosexta jornada de LaLiga Santander ante el Elche CF, el día 24 de mayo. Teniendo que afrontar tan sólo 4 días más tarde el encuentro ante el Real Madrid en la capital hispalense. Por último, el Sevilla FC se enfrentará a la Real Sociedad en Anoeta el día 4 de junio, en un encuentro en el que, el conjunto vasco podría estar disputando un puesto por una plaza en la UEFA Champions League, si es que no cae de esa zona de la tabla antes de llegar a la fecha. Al igual que el equipo sevillista, que podría estar peleando por no descender en caso de que no logre remontar el vuelo en estos dos próximos meses que le restan a la competición doméstica.
Sea como fuere, en las oficinas de Nervión confían en que José Luis Mendilibar es el entrenador indicado para lograr revertir esta situación en la que se encuentra inmerso el club andaluz desde el arranque de la presente campaña. Siendo este un técnico acostumbrado a pelear por los puestos en la zona baja y que, muy posiblemente, sea capaz de encontrar la fórmula, al menos, para abandonar los puestos de descenso. Sin dejar de lado la competición europea en la que aún sigue con vida el Sevilla FC, a pesar de la dificultad que entraña el próximo compromiso de dicho torneo.