La Real Sociedad fue eliminada ayer de la Copa del Rey, en un partido que hizo sentir a la afición un orgullo enorme hacia sus jugadores, los cuales se vaciaron en el verde. Como consecuencia directa, llegar a Budapest se convirtió en la mayor ilusión txuriurdin.

Brais debe una ronda a la plantilla

Uno de los mayores detonantes para que el Barcelona se hiciera con el control del partido fue, sin duda, la tarjeta roja directa que recibió el gallego. Tras 5 minutos en los que el partido se había calentado en torno al ex-centrocampista del Celta, que recibió varias faltas que no acarrearon sanción, Brais perdió la cabeza poniéndole los tacos encima del tobillo a Sergio Busquets. Es cierto que el Barça había sido el mejor equipo hasta ese momento del partido. También lo es que la Real se quedó con un futbolista menos en el que estaba siendo su mejor momento en el encuentro. Nunca sabremos que hubiera pasado si no se le hubieran cruzado los cables al interior txuriurdin, pero tampoco sirve de nada lamentarse por ello. Si algo se ha ganado a pulso el de Mos, es la confianza de su plantilla y afición, y por supuesto, la seguirá teniendo.

Gil Manzano expulsa a Brais tras cometer un error que costó caro. Fuente: 90min.com

Un año bonito para levantar un trofeo

No es novedad el vistoso juego que está dando la Real Sociedad en este curso, siendo una de las mejores temporadas de la historia del club. Tampoco lo es el hecho de verla en la parte alta de la clasificación, compitiendo contra los mejores. Por eso y por mucho más, la afición txuriurdin tiene la ilusión de ver a Mikel Oyarzábal levantar un trofeo en un curso tan bonito para el equipo de San Sebastián.

Mikel Oyarzábal alzando un trofeo, la imagen soñada por la afición txuriurdin. Fuente: real-sociedad.diariovasco.com

Si bien es cierto que la Real sigue viva en la Europa League, a la par que mantiene una posición alta en La Liga Santander, esta Copa de la que ayer cayeron eliminados era una de las grandes esperanzas de los aficionados donostiarras. Todos sabemos de la dificultad de destronar a los dos gigantes del fútbol español en el campeonato doméstico. Pocas son las posibilidades de que la Real pueda conseguir semejante hazañas. Dicho esto, tenemos descartada la Copa del Rey y, prácticamente también, La Liga.

Budapest, el mayor sueño realista

La Europa League es una competición europea que, pese a no ser objeto de los focos al mismo nivel de la Champions, está adquiriendo cada vez más prestigio en el mundo del fútbol. Podría decirse que esta temporada, el nivel de la contienda es el más alto que se recuerde. Equipos como el Barcelona, la Juventus, el Arsenal o el Manchester United son grandes candidatos a alzar una copa cuya final se disputará en Budapest, Hungría. La competición también tiene pretendientes más modestos, uno de los cuales es la Real Sociedad.

El Puskas Arena, el elegido para albergar la final de la Europa League en mayo de 2023. Fuente: es.uefa.com

Junto con lograr clasificarse para la Champions League para la temporada 2023-24, esta competición tiene que ser prioridad para Imanol Alguacil y su tropa. La afición confía en ellos, pues nos han dado motivos más que suficientes para ello, asi que, por que no creer en la hazaña de llegar a Budapest. Ilusión no faltará, y ganas de competir con los mejores tampoco.

Footer
Artículo anteriorValencia-Athletic: Ilusión por la copa
Artículo siguienteLos datos del partidazo de Dembélé contra la Real Sociedad
Andoain, Guipúzcoa. 16 años. Deportista.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí