La Real Sociedad vence 2-1 al Rayo Vallecano en el Reale Arena y se consolida en los puesto de Champions League. Los goles de Sorloth y Carlos Fernández sirvieron para darle la vuelta al tanto inicial de Isi Palazón.

Primera parte

El partido comenzaba con la Real Sociedad siendo protagonista, hundiendo al Rayo Vallecano en su propio campo. Impulsando un ritmo elevado y dinámico sin pausas, los vascos dominaban y asediaban constantemente el área franjirroja, impidiendo que los madrileños tuviesen tregua en defensa. Fruto de ello, Aritz Elustondo firmaba de cabeza la primera ocasión, aunque Lejeune lograba despejar el peligro.

En el 12′ se le anularía un gol a Oyarzabal por falta previa en el área a Fran García, mientras que Sorloth remataba forzado y desviado de cabeza. David Silva rozó el primero con un remate cruzado que lamió el palo, culminando así el asedio de ocasiones en el primer tramo de la primera mitad. Alcanzado el ecuador, el ritmo eléctrico decayó, pero no el dominio local.

Barrenetxea intenta hacerse con el balón ante la acción de Balliu Fuente: Sport

El conjunto vallecano comenzó a respirar y a pisar terreno txuri-urdin en torno a la media hora de juego, aunque sus combinaciones no tenían influencia en el guión. Oyarzabal no acertaba a concretar, y los franjirrojos, sin lograra amenazar, veían a través del balón parado su principal arma ofensiva, finalizando de más a menos y sin goles los primeros 45 minutos.

Segunda parte

En la reanudación, las sensaciones cambiarían y serían los de Andoni Iraola los que se encontrarían más cómodos. Pep Chavarría protagonizaba la primera incursión en ataque de los de Vallecas, mientras que el primer chut sería de Óscar Trejo, forzando a Remiro a desviar a saque de esquina. Se beneficiarían de su buen regreso de los vestuarios, e Isi Palazón robaba el esférico a Jon Pacheco para plantarse en el mano a mano con Remiro y superarle para inaugurar el electrónico con el 0-1.

Así fue la definición de Isi Palazón Fuente: Rayo Vallecano

Sin embargo, despertaban los fantasmas de la Real Sociedad y en cuestión de dos minutos Sorloth devolvía las tablas al marcador rematando de cabeza con contundencia un centro de Aihen Muñoz. Recuperaban terreno los de Imanol Alguacil con los cambios, volviendo a sentirse más cómodos, aunque el partido se había abierto y los espacios comenzaban a aparecer.

Introducía el técnico txuri-urdin a Carlos Fernández, y en cuestión de segundos el canterano del Sevilla desataba la locura en el Reale Arena anotando el 2-1. El cronómetro corría en su contra y el combinado visitante comenzaba a apresurarse en busca del empate. Finalmente, la locura de la segunda mitad fue favorable para la Real Sociedad, que se beneficia de la derrota del Real Betis para afianzarse en la cuarta posición.

Ficha técnica

XI Real Sociedad (4-1-3-2): Álex Remiro; Aritz Elustondo, Zubeldia, Jon Pacheco, Aihen Muñoz; Zubimendi; Mikel Merino (Illarramendi 62′), David Silva (Brais Méndez 85′), Barrenetxea (Take Kubo 62′); Sorloth (Carlos Fernández 81′), Oyarzabal (Cho 62′).

XI Rayo Vallecano (4-2-3-1): Dimitrievski; Balliu (Unai López 82′), Lejeune, Mumin, Fran García; Óscar Valentín, Santi Comesaña ( Pathé Ciss 78′); Isi Palazón, Óscar Trejo (Salvi Sánchez 66′), Andrés Martín (Pep Chavarría 45′); Raúl De Tomás (Camello 78′).

Amonestaciones: Óscar Valentín (amarilla, 68′); Santi Comesaña (amarilla 73′); Aihen Muñoz (amarilla, 90+2′)

Árbitro: Alejandro Muñiz Ruiz

VAR: Alejandro Hernández Hernández

Estadio: Reale Arena

Próximos encuentros

La competición doméstica no para y la próxima semana vendrá con ración doble. La Real Sociedad se medirá el martes ante el Real Betis en el Benito Villamarín a las 22:00h y el viernes en El Sadar a las 21:00h ante Osasuna, mientras que el Rayo Vallecano recibirá el miércoles a las 22:00h en Vallecas al Barcelona y visitará el Martínez Valero el sábado para enfrentarse contra el Elche a las 16:15h.

 

Miguel Ángel García García

Footer
Artículo anteriorManchester City 3-0 Sheffield United: Hat trick de Mahrez que lleva al City a la final de la FA Cup
Artículo siguienteLas Palmas 0-0 Levante: Falta de acierto en un partido trascendental

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí