A pocos días de iniciar el mes de abril, comienza la recta final, los últimos tres meses de temporada. Se disputarán los partidos más importantes del curso en los que se decidirán los títulos por los que se ha luchado en el año. Repasamos cómo va el Real Madrid en las competiciones y lo que debe pasar para sumar más títulos a sus vitrinas.
Competiciones ya finalizadas:
De las tres competiciones en las que ya se ha entregado el trofeo al ganador, el Real Madrid ganó dos de ellas. El primer título fue la Supercopa de Europa. En ese partido se enfrentaron ante el Eintranch de Frankfurt al que ganaron por dos goles a cero. Posteriormente, vino el primer tropiezo contra el Barcelona. En la Supercopa de España, tras eliminar al Valencia en semifinales, cayeron derrotados por los culés. Un mes más tarde, consiguieron el Mundial de Clubes en un partido en el que se vieron las caras con el equipo saudí Al Hilal.

Liga:
Matemáticamente la competición liguera es la más difícil de conseguir debido a la distancia de doce puntos respecto al líder. Para poder sumar la liga número treinta seis, debería de suceder casi un milagro ya que el Barcelona, quien tan sólo ha cedido dos partidos, debería perder un mínimo de cuatro partidos para empatar a puntos. El Real Madrid conserva el goal-average después de los dos enfrentamientos ligueros, por lo que el empate a puntos le daría la victoria a los merengues, siempre y cuando éstos ganen los doce partidos que le quedan por delante.
Copa del Rey:
En esta competición deben remontar la eliminatoria (1-0) al Barcelona que tantos problemas les está dando este año. En caso de conseguir la victoria en el Camp Nou, jugarían la final el seis de mayo. Ésta sería ante el ganador de la eliminatoria Osasuna vs Athletic, que en la ida quedó uno a cero a favor de los pamploneses. Este título llegaría con mucha ilusión al Bernabéu, ya que no se gana desde el año 2014.

Champions:
En la competición estrella de los madridistas es en la que tienen más posibilidades de ganar, a pesar de la dificultad de los partidos y el nivel de sus rivales. Al tener la liga prácticamente perdida, lo más posible es que, en esta recta final, los de Ancelotti se centren en Europa e intenten levantar la decimoquinta. Para ello, deben primero ganar al Chelsea en cuartos. Si esto sucede, habrán de enfrentarse al Bayern o Manchester City y, en el supuesto de llegar a la final, jugar un último partido contra el ganador del lado contrario del esquema (Nápoles, Milán, Inter o Benfica).

Este es el resumen de los títulos que aún tiene el juego el Real Madrid. Les esperan tres duros meses en una recta final muy difícil llena de partidos importantes dónde se decidirá todo.
Sofía Bernal Martínez