Espanyol y Alavés se verán las caras mañana día 22/09/2021 a las 19:30 en el RCDE Stadium, en lo que será la sexta jornada de LaLiga Santander 21/22. El partido se podrá seguir a través del canal Movistar LaLiga.

Situación de ambos equipos

Pericos y babazorros aún no conocen lo que es puntuar de tres este curso. Los locales llegan al choque con 3 puntos en decimosexta posición, mientras que los vitorianos se sitúan como colistas y con 0 puntos a favor.

Después de un comienzo de liga vistoso, pero poco efectivo, el Espanyol se ubica cerca de la zona de descenso. Tras 3 empates y 2 derrotas los de Vicente Moreno aún no conocen la victoria y el Alavés podría ser su primera víctima.

Más preocupante es el caso de los albiazules, con tan solo 1 gol a favor y 10 goles en contra todavía no conocen lo que es puntuar. Pese a que han jugado un partido menos que sus rivales directos, la situación parece no ir a mejor y Javi Calleja se podría jugar el puesto en este partido.

El Alavés desesperado en su encuentro con el Osasuna. Fuente: Diario de Noticias de Álava

Último encuentro entre ambos

Para centrarnos en el último encuentro entre ambos equipos nos tenemos que remontar al 13/06/2020. Curiosamente, el último Espanyol-Alavés fue el primer partido después de la pandemia. Los 90 minutos acabaron en una victoria por 2-0 favorable a los espanyolistas, donde los visitantes se vieron superados en todo momento por los catalanes, tanto futbolísticamente como en número de jugadores, debido a que Pacheco fue expulsado en el minuto 19, esta acción fue clave, ya que él en aquel momento entrenador babazorro, Asier Garitano, no supo reaccionar. Los goles pericos los firmaron Bernardo y Wu Lei en el 45′ y 47′ respectivamente.

En la historia de Primera División, Espanyol y Alavés se han enfrentado en un total de 30 ocasiones con un marcador muy parejo: 11 victorias para los dos equipos y 8 empates, sin embargo los catalanes se imponen en la faceta goleadora por 43 goles a 32.

Último Espanyol-Alavés. Fuente: Diario AS

Jugadores a destacar

En el caso del Espanyol, por el momento ningún jugador consigue resaltar por encima de otros, pero con Raúl de Tomás en plantilla, el Alavés le tendrá que poner dos hombres encima. El de Madrid es un jugador imprevisible, capaz de no recibir ningún balón en mucho tiempo y a la vez capaz de cambiar el partido en una jugada. Sin duda es el jugador más determinante que posee Vicente Moreno. Otro jugador a tener en cuenta es Yangel Herrera, que llegó lesionado a la entidad blanquiazul, pero corren rumores de que pueda disputar unos minutos en el día de mañana. El que muy posiblemente no esté ante su exequipo es Aleix Vidal, debido al encontronazo que sufrió con Pezzella que le costó una brecha en la pierna de 15 puntos. Por otro lado, Puado se quedará fuera por culpa de una pubalgia, mientras que no se sabe con seguridad si jugarán David López y Calero, que no llegaron al partido ante el Betis y finalmente Oier, que presenta una serie de molestias.

En el Alavés, al igual que en el Espanyol, tampoco se puede destacar a nadie, pese a que la incorporación veraniega de Manu García es de lo más interesante de esta plantilla. También cabe recalcar a jugadores muy importantes como Joselu o Pacheco, los cuales son piezas clave en el esquema de Javi Calleja. Desgraciadamente, los albiazules también cuentan con bajas, algunas de vital importancia como la de Lejeune, que sufre unas molestias en el tobillo. Por otra parte, Javi López y Pere Pons también son duda esta jornada debido a lesiones en isquiotibiales y tobillo, respectivamente. El que se perderá el choque seguro es Édgar Méndez, que sufre un esguince de rodilla y será baja hasta finales de septiembre.

Aleix Vidal coejando tras su encontronazo con Pezzella. Fuente: ElDesmarque

Posibles onces

Por parte de Vicente Moreno, salvo sorpresa, el esquema seguirá siendo un 442: Diego López bajo palos; Pedrosa, Cabrera, Sergi Gómez y Óscar Gil en defensa; Darder y Morlanes como interiores acompañados por Melamed y Embarba en las bandas y con Dimata y RDT en la punta de ataque.

En el caso de Javi Calleja es difícil determinar con que formación saldrá a por los 3 puntos, pero si nos regimos por sus dos últimos partidos, lo más previsible sería una 442: Pacheco en portería; línea de 4 defensas para Duarte, Laguardia, Miazga y Ximo Navarro; un doble pivote formado por Tomás Pina y Antonio Moya; Manu García y Luis Rioja en los extremos y arriba Sylla como jugador desequilibrante acompañado por Joselu actuando de referencia.

Footer
Artículo anteriorAthletic-Rayo: Un reencuentro especial
Artículo siguienteSevilla-Valencia: duelo de altos vuelos
Soy de Barcelona, tengo 19 años y actualmente curso el segundo año del grado de periodismo. Me gusta mucho el fútbol, sigo LaLiga desde hace varios años y tengo muchas ganas de empezar a trabajar en este mundo. Tlf: 640 11 53 05 LinkedIn: linkedin.com/in/pablo-sánchez-carmona-a582a8225

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí